
"Turismo en terapia intensiva": La Puna salteña cierra una temporada de invierno decepcionante
General14/08/2025 San Antonio de los Cobres
David Sarapura, presidente de la Cámara de Turismo de San Antonio de los Cobres, denunció la falta de rentabilidad del "Tren a las Nubes" y la escasa colaboración para potenciar las fiestas populares como motor económico.
La temporada turística de invierno en la Puna salteña, que históricamente ha sido la más fuerte del año, ha terminado con un balance muy negativo, dejando a los operadores del sector en una situación crítica. Así lo afirmó David Sarapura, presidente de la Cámara de Turismo de San Antonio de los Cobres, quien aseguró que la ocupación en hoteles y restaurantes fue "muy baja". Sarapura fue enfático al señalar que, hoy en día, la minería es el verdadero motor económico de la región, opacando al turismo.
Según el dirigente, uno de los principales problemas es la falta de beneficios económicos del famoso Tren a las Nubes. El servicio opera con su propio personal y ofrece su propia comida, lo que limita el impacto en la economía local a un pequeño grupo de artesanos y un porcentaje mínimo de restaurantes.
Sarapura también criticó la falta de colaboración entre el sector privado, el Estado y las comunidades originarias para potenciar las fiestas tradicionales como la Pachamama o el Carnaval. Sostuvo que, si bien estos eventos atraen a visitantes, no se logra un verdadero impacto económico.
La Cámara de Turismo, por su parte, busca transformar estas celebraciones en eventos de talla nacional e internacional. Para ello, llaman a un trabajo conjunto y a una visión a largo plazo que permita que el turismo se convierta en un motor de desarrollo real y sostenido para la Puna salteña.


Feria Internacional de Tursimo: Salta brilló en los dos primeros días

Más de 380 personas se realizaron controles gratuitos de lunares en Salta


La “pobreza inflada”: la UCA cuestiona el triunfalismo del Indec

Feriado clave: Supermercados, hipermercados y comercios cerrarán el lunes 29 de septiembre

La pobreza se concentra en el Norte y la niñez sigue siendo la más afectada

Salta recibe la primavera con el festival holístico “Equinoccio”



Feriado clave: Supermercados, hipermercados y comercios cerrarán el lunes 29 de septiembre

El BCRA "pulverizó" la tasa y el plazo fijo tradicional rinde hasta 7 puntos menos

Clausuran panificadora en el ingreso a Salta por no tener certificado obligatorio


Más de 380 personas se realizaron controles gratuitos de lunares en Salta

Estudiantes y vecinos limpiaron el dique Cabra Corral en el Día de la Conciencia Ambiental

El apoyo de EE. UU. modera el dólar, pero la tregua tiene fecha de vencimiento en octubre

Feria Internacional de Tursimo: Salta brilló en los dos primeros días

Espert y el fantasma del narcofinancista: el escándalo que sacude a La Libertad Avanza
