
Cayó "El Señor del Tabaco": la justicia le pone freno a un multimillonario evasor
General15/08/2025 Empresarios evasores
Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, deberá abonar más de 1.000 millones de dólares al fisco después de que la Justicia rechazara su estrategia para evadir el impuesto mínimo al tabaco.
Un fallo unánime de la Corte Suprema de Justicia ha puesto fin a una larga batalla judicial en el sector tabacalero, propinando un duro golpe a Pablo Otero, conocido en la industria como "El Señor del Tabaco". El máximo tribunal ratificó la constitucionalidad del impuesto mínimo al tabaco, lo que obliga a su empresa, Tabacalera Sarandí, a pagar una deuda con el Estado que supera el billón de pesos argentinos.
Durante años, la empresa de Otero utilizó amparos judiciales para evitar el pago de este impuesto, alegando que se trataba de una pequeña empresa que no podía competir. Sin embargo, en ese período, su participación en el mercado creció de un 5,6% en 2016 a un 38,4% en 2023. La Corte desestimó los argumentos de la compañía, calificándolos como "inconsistentes" y destacando que el impuesto es una herramienta regulatoria fundamental para la salud pública.
La deuda que Otero y su empresa deberán saldar asciende a $419.398.257.693, incluyendo un capital de más de 305 mil millones de pesos y los intereses acumulados desde 2018. El fallo de la Corte no solo pone fin a la disputa por el impuesto, sino que también ocurre en medio de otra grave acusación: la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lo investiga por presunto lavado de dinero, con un movimiento de más de 33 mil millones de pesos a través de distribuidoras fantasmas entre 2021 y 2023.




Caso Débora Bulacio: otra mujer que el Estado no supo proteger

ARAS lanza el ciclo “Muestras en la Comunidad” con la proyección de Ifwalapej

Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre

CAME y ARCA buscan alivio fiscal para las pymes: qué impacto puede tener en Salta





Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre


Greenpeace expone el colapso ambiental y la ausencia del Estado en Lomas de Olmedo

Salta impulsa el asfalto verde: aprueban el uso de plástico reciclado para pavimentación sostenible

Esperando a Santilli: Jalil, Jaldo y Sáenz tejen un bloque propio para negociar con Milei


El senado avanza con el proyecto del nuevo Código Procesal Penal para reformar la justicia provincial

Alarma económica: el combustible subió 27,6% en el NOA en el año sin control


