
Cayó "El Señor del Tabaco": la justicia le pone freno a un multimillonario evasor
General15/08/2025 Empresarios evasores
Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, deberá abonar más de 1.000 millones de dólares al fisco después de que la Justicia rechazara su estrategia para evadir el impuesto mínimo al tabaco.
Un fallo unánime de la Corte Suprema de Justicia ha puesto fin a una larga batalla judicial en el sector tabacalero, propinando un duro golpe a Pablo Otero, conocido en la industria como "El Señor del Tabaco". El máximo tribunal ratificó la constitucionalidad del impuesto mínimo al tabaco, lo que obliga a su empresa, Tabacalera Sarandí, a pagar una deuda con el Estado que supera el billón de pesos argentinos.
Durante años, la empresa de Otero utilizó amparos judiciales para evitar el pago de este impuesto, alegando que se trataba de una pequeña empresa que no podía competir. Sin embargo, en ese período, su participación en el mercado creció de un 5,6% en 2016 a un 38,4% en 2023. La Corte desestimó los argumentos de la compañía, calificándolos como "inconsistentes" y destacando que el impuesto es una herramienta regulatoria fundamental para la salud pública.
La deuda que Otero y su empresa deberán saldar asciende a $419.398.257.693, incluyendo un capital de más de 305 mil millones de pesos y los intereses acumulados desde 2018. El fallo de la Corte no solo pone fin a la disputa por el impuesto, sino que también ocurre en medio de otra grave acusación: la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lo investiga por presunto lavado de dinero, con un movimiento de más de 33 mil millones de pesos a través de distribuidoras fantasmas entre 2021 y 2023.


Feria Internacional de Tursimo: Salta brilló en los dos primeros días

Más de 380 personas se realizaron controles gratuitos de lunares en Salta


La “pobreza inflada”: la UCA cuestiona el triunfalismo del Indec

Feriado clave: Supermercados, hipermercados y comercios cerrarán el lunes 29 de septiembre

La pobreza se concentra en el Norte y la niñez sigue siendo la más afectada

Salta recibe la primavera con el festival holístico “Equinoccio”



Feriado clave: Supermercados, hipermercados y comercios cerrarán el lunes 29 de septiembre

El BCRA "pulverizó" la tasa y el plazo fijo tradicional rinde hasta 7 puntos menos

Clausuran panificadora en el ingreso a Salta por no tener certificado obligatorio


Más de 380 personas se realizaron controles gratuitos de lunares en Salta

Estudiantes y vecinos limpiaron el dique Cabra Corral en el Día de la Conciencia Ambiental

El apoyo de EE. UU. modera el dólar, pero la tregua tiene fecha de vencimiento en octubre

Feria Internacional de Tursimo: Salta brilló en los dos primeros días

Espert y el fantasma del narcofinancista: el escándalo que sacude a La Libertad Avanza
