
Internas a todo o nada: el cierre de listas en Salta desnuda viejas heridas y nuevas ambiciones
General17/08/2025 De cara a Octubre
En Salta, el cierre de listas no es un simple trámite administrativo: se convirtió en un espejo donde se reflejan las tensiones de la política provincial y las incógnitas del nuevo mapa nacional. Dos pulseadas dominan la escena: la del peronismo, con Juan Manuel Urtubey y Sergio “Oso” Leavy peleando por la candidatura al Senado; y la del espacio libertario, donde Alfredo Olmedo intenta contener el avance de la diputada Emilia Orozco.
Lo que parecía una coronación tranquila de Olmedo terminó convertido en un duelo inesperado. Emilia Orozco, con perfil mediático, verborragia filosa y llegada a las bases libertarias urbanas, amenaza con desplazar al sojero que supo ser número puesto. La disputa no es menor: detrás late la reconfiguración de un espacio que busca dejar atrás la dependencia de viejas figuras y mostrarse con sangre nueva.
Carlos Zapata, diputado cuyo mandato vence el 10 de diciembre, podría intentar retener su banca en la cabeza de la nómina de La Libertad Avanza.
En paralelo, el romerismo se despide entre reproches: Juan Carlos Romero dejará el Senado tras 18 años de reinado y su hija, Bettina, intenta reubicarse en Diputados. La bronca de ese sector es palpable: colaboraron con el oficialismo nacional en momentos clave y sienten que ahora quedaron relegados.
Urtubey vs. Leavy: la batalla por el futuro del peronismo
En el frente opositor peronista, la foto es similar: un duelo de liderazgos que se resisten a ceder. Urtubey, exgobernador que alguna vez coqueteó con ser presidenciable, busca volver a la primera línea política. Del otro lado, Leavy, con su estilo territorial y su peso en el norte, defiende el espacio que construyó desde la Cámara alta. La pelea, más que por un lugar en la boleta, es por el control de lo que queda del peronismo salteño.
El trasfondo revela la crisis del PJ: no logra unificarse detrás de un liderazgo indiscutido y debe recurrir a una interna que puede dejar más heridos que ganadores.
Sáenz, equilibrista en tiempos de tormenta
Mientras tanto, Gustavo Sáenz juega a dos puntas. Se muestra prescindente y hasta “neutral”, pero habilita a sus funcionarios a competir bajo el paraguas de Primero los Salteños. Su mensaje es claro: la prioridad es Salta, no las disputas nacionales. Sin embargo, ese discurso defensivo también evidencia fragilidad: Sáenz sabe que el viento libertario puede arrastrar más de lo previsto.
En la lista se incluye al ministro de Gobierno, Ricardo Villada; a Esteban “Tuti” Amat, presidente de la Cámara de Diputados salteña, y a Flavia Royón, exsecretaria de Energía y candidata a legisladora en los comicios locales de mayo último.
Radicales e izquierda: competir para no desaparecer
La UCR, fiel a su tradición de intransigencia, decidió no mezclarse con el peronismo y presentará lista propia, aunque sin chances reales de disputar el podio. La izquierda, como siempre, ofrece opciones múltiples pero divididas, confirmando su rol testimonial más que competitivo.
Lo que realmente está en juego
En octubre se definirán seis bancas nacionales y, con ellas, el futuro político inmediato de Salta. Pero en realidad, se juega mucho más:
- Si La Libertad Avanza logra consolidar un recambio y desplazar a históricos como Romero y Olmedo.
- Si el peronismo consigue reinventarse o se sumerge en su propia implosión.
- Si Sáenz logra mantener su peso en el tablero o se convierte en un aliado devaluado de la Casa Rosada.
- El cierre de listas salteño no solo ordena candidaturas: anticipa el choque entre la vieja guardia y las nuevas ambiciones. Un choque que, gane quien gane, dejará cicatrices en todos los bandos.


El Senado salteño aprueba una ley para concientizar sobre los riesgos de la automedicación


Día del Niño: en medio de la crisis, la celebración es un lujo y el comercio se aferra a las tarjetas de crédito

Cayó "El Señor del Tabaco": la justicia le pone freno a un multimillonario evasor



Legislatura salteña: entre la tradición, la frontera y la ley



Tercer aumento de nafta en agosto: los precios en Salta no dan respiro


"Turismo en terapia intensiva": La Puna salteña cierra una temporada de invierno decepcionante



Carlitos Melián se presenta en Campo Quijano y La Silleta para celebrar el Día del Niño


Cayó "El Señor del Tabaco": la justicia le pone freno a un multimillonario evasor

El Senado salteño aprueba una ley para concientizar sobre los riesgos de la automedicación
