Salud mental en Salta | El Hospital Ragone analiza el aumento de ingresos por "histeria grave"

General14/08/2025 Análisis social
Hospital de Salud Mental Dr. Miguel Ragone
Hospital de Salud Mental Dr. Miguel Ragone

El incremento de los casos, que ahora se diagnostican como trastornos disociativos, pone en relieve la necesidad de fortalecer la capacidad de respuesta y el enfoque terapéutico ante la complejidad de las patologías mentales.

El Hospital "Dr. Miguel Ragone" de Salta ha puesto la lupa sobre una preocupación creciente en el ámbito de la salud mental: el aumento de ingresos con cuadros de histeria grave. Según datos del primer semestre de 2025, el nosocomio registró 62 admisiones por esta patología, un número que, si bien representa un leve incremento respecto al mismo periodo del año anterior, encendió las alarmas en el sistema de salud.

La histeria grave, una categoría que la psiquiatría moderna ha redefinido como trastornos conversivos o disociativos, se manifiesta a través de una sintomatología compleja que desafía el diagnóstico. Se caracteriza por la aparición de síntomas físicos sin una causa orgánica aparente, así como por alteraciones transitorias de la conciencia, alucinaciones o delirios de rápida remisión. La complejidad de estos cuadros requiere un abordaje especializado para diferenciar la patología de otras afecciones.

Ante este panorama, el hospital organizó un ateneo clínico, una instancia de capacitación y análisis, liderado por el licenciado en Psicología Carlos Ibarra, con el fin de fortalecer las herramientas del equipo de salud para el diagnóstico y tratamiento. El objetivo es brindar una atención que permita la estabilización psíquica del paciente en un periodo máximo de 60 días, facilitando su posterior reinserción en la vida cotidiana. La situación en el Hospital Ragone, más allá de la estadística, subraya la creciente urgencia de abordar de manera integral los desafíos de la salud mental en la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto