
Sobreviviente de la tragedia de Av. Paraguay denuncia: “Nos ofrecieron 75 millones para arreglar”
General30/06/2025 Alcohol al volante
En un estremecedor testimonio, Inés Fernández, una de las sobrevivientes de la trágica colisión en Avenida Paraguay del pasado 17 de marzo, denunció públicamente haber recibido una oferta de 75 millones de pesos para que la causa se resuelva a través de un juicio abreviado, evitando así el juicio oral para el conductor acusado, Luciano López.
Según Fernández, la propuesta provino del entorno de Luciano López, el conductor que, manejando a más de 130 km/h y con 1.02 g/l de alcohol en sangre, impactó contra un grupo de jóvenes, dejando un saldo de cinco personas fallecidas y decenas de heridos. La oferta de dinero buscaba facilitar una condena reducida para López, de entre cinco y ocho años, lo que le permitiría recuperar rápidamente su libertad. El monto, según el planteo, sería distribuido entre las familias de las víctimas fatales y los heridos.
Inés Fernández, quien sufrió graves lesiones y estuvo a punto de perder una pierna, condenó enérgicamente la propuesta, calificándola de una profunda injusticia. “Es un asco lo que están haciendo, nos ofrecieron 75 millones para arreglar”, expresó, indignada ante la posibilidad de que una persona con recursos económicos pueda evadir una condena justa por la magnitud de la tragedia.
La sobreviviente también manifestó su frustración por la considerable demora en la fijación de una fecha para el juicio oral. Su abogado estima que el proceso podría no concretarse hasta 2026, una espera que Inés Fernández considera inaceptable dada la gravedad de lo ocurrido. Actualmente, Luciano López permanece detenido a la espera de la fecha de su juicio.



Fundación Ceos Sol recibe una camioneta donada por CCU para optimizar la recolección

CFK dinamita la narrativa libertaria y desnuda la fragilidad del “plan” de Milei


Final abierto: Urtubey acorta distancias y complica a La Libertad Avanza en Salta


Advierten riesgo de reingreso de la Fiebre Amarilla con una mortalidad del 50%



El BCRA "pulverizó" la tasa y el plazo fijo tradicional rinde hasta 7 puntos menos

Final abierto: Urtubey acorta distancias y complica a La Libertad Avanza en Salta



Salud Pública presenta hoy el plan de trabajo 2025-2026 contra Dengue y Zika

El Senado define hoy si se revierten los vetos de Milei a la Ley Universitaria y la emergencia del Garrahan



