

Las cuotas del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) en Salta subirán nuevamente en julio, continuando con el esquema de ajuste semestral implementado desde 2019. La presidenta del IPV, Laura Caballero, confirmó que habrá otra actualización en diciembre.
Caballero explicó que durante la pandemia se congelaron las cuotas, generando una brecha significativa entre el monto que pagaban los beneficiarios y el valor real de las propiedades. Un estudio técnico realizado en 2024 llevó a la decisión de retomar estas actualizaciones.
El porcentaje del aumento no será el mismo para todos, ya que varía según la fecha de adjudicación de la vivienda y su valor histórico. El IPV también está trabajando con quienes tienen cuotas atrasadas para evitar que pierdan sus casas, recordando que tres cuotas consecutivas o cinco alternadas sin pagar pueden resultar en la revocación de la vivienda.
El objetivo es asegurar la sostenibilidad del sistema de vivienda, aunque los ajustes actuales aún no equiparan el valor de las cuotas con el precio de mercado de las propiedades.


Fundación Ceos Sol recibe una camioneta donada por CCU para optimizar la recolección

CFK dinamita la narrativa libertaria y desnuda la fragilidad del “plan” de Milei


Final abierto: Urtubey acorta distancias y complica a La Libertad Avanza en Salta


Advierten riesgo de reingreso de la Fiebre Amarilla con una mortalidad del 50%

Feria Internacional de Tursimo: Salta brilló en los dos primeros días



El BCRA "pulverizó" la tasa y el plazo fijo tradicional rinde hasta 7 puntos menos

Final abierto: Urtubey acorta distancias y complica a La Libertad Avanza en Salta

Crisis escolar por denuncias de abuso y corrupción: renunció la secretaria de Gestión Educativa



Fundación Ceos Sol recibe una camioneta donada por CCU para optimizar la recolección

Salud Pública presenta hoy el plan de trabajo 2025-2026 contra Dengue y Zika

Patricia Bullrich exige a Espert explicaciones por vínculos narco: "No podemos aceptar conductas así"

El Senado define hoy si se revierten los vetos de Milei a la Ley Universitaria y la emergencia del Garrahan
