

La Justicia salteña ha condenado a un profesor de 53 años, oriundo de Cafayate, por el delito de "grooming". La sentencia se dictó luego de que el acusado confesara el delito y se llegara a un acuerdo entre las partes, destacando la labor del Ministerio Público Fiscal en la investigación de delitos cibernéticos que afectan a menores.
El caso se inició en 2024, a raíz de la denuncia presentada por la madre de una adolescente de 15 años, quien recibía mensajes y llamadas de contenido íntimo por parte de su profesor. La investigación estuvo a cargo de la fiscal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, con la representación en la audiencia del fiscal auxiliar Nicolás Alonso López.
El juez de Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, Marcelo Rubio, dictó la pena de un año de prisión de ejecución condicional. Además, el condenado deberá cumplir con una serie de reglas de conducta y será registrado en el Banco de Datos Genéticos. La investigación incluyó un allanamiento y el análisis de pruebas digitales, que fueron clave para la resolución del caso.
Esta condena subraya la importancia de la denuncia y la efectividad de las herramientas legales para combatir el "grooming", un delito que atenta contra la integridad de niños, niñas y adolescentes en el entorno digital.



Política Obrera apunta contra “el festival de colectoras y testimoniales de los responsables de la pobreza”








Tercer aumento de nafta en agosto: los precios en Salta no dan respiro

"Turismo en terapia intensiva": La Puna salteña cierra una temporada de invierno decepcionante



Cayó "El Señor del Tabaco": la justicia le pone freno a un multimillonario evasor

Internas a todo o nada: el cierre de listas en Salta desnuda viejas heridas y nuevas ambiciones



Política Obrera apunta contra “el festival de colectoras y testimoniales de los responsables de la pobreza”
