

La Justicia salteña ha condenado a un profesor de 53 años, oriundo de Cafayate, por el delito de "grooming". La sentencia se dictó luego de que el acusado confesara el delito y se llegara a un acuerdo entre las partes, destacando la labor del Ministerio Público Fiscal en la investigación de delitos cibernéticos que afectan a menores.
El caso se inició en 2024, a raíz de la denuncia presentada por la madre de una adolescente de 15 años, quien recibía mensajes y llamadas de contenido íntimo por parte de su profesor. La investigación estuvo a cargo de la fiscal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, con la representación en la audiencia del fiscal auxiliar Nicolás Alonso López.
El juez de Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, Marcelo Rubio, dictó la pena de un año de prisión de ejecución condicional. Además, el condenado deberá cumplir con una serie de reglas de conducta y será registrado en el Banco de Datos Genéticos. La investigación incluyó un allanamiento y el análisis de pruebas digitales, que fueron clave para la resolución del caso.
Esta condena subraya la importancia de la denuncia y la efectividad de las herramientas legales para combatir el "grooming", un delito que atenta contra la integridad de niños, niñas y adolescentes en el entorno digital.



Fundación Ceos Sol recibe una camioneta donada por CCU para optimizar la recolección

CFK dinamita la narrativa libertaria y desnuda la fragilidad del “plan” de Milei


Final abierto: Urtubey acorta distancias y complica a La Libertad Avanza en Salta


Advierten riesgo de reingreso de la Fiebre Amarilla con una mortalidad del 50%



El BCRA "pulverizó" la tasa y el plazo fijo tradicional rinde hasta 7 puntos menos

Final abierto: Urtubey acorta distancias y complica a La Libertad Avanza en Salta



Salud Pública presenta hoy el plan de trabajo 2025-2026 contra Dengue y Zika

Patricia Bullrich exige a Espert explicaciones por vínculos narco: "No podemos aceptar conductas así"

El Senado define hoy si se revierten los vetos de Milei a la Ley Universitaria y la emergencia del Garrahan


