
Nieva pidió “una intervención contundente” contra los trapitos
General25/06/2025 “Es una actividad ilegal que roza la extorsión”
El concejal capitalino expresó su preocupación por el crecimiento de cuidacoches informales en la ciudad y exigió al Ejecutivo municipal más controles y un abordaje integral. “Los vecinos se sienten coaccionados”, afirmó.
En la etapa de manifestaciones, el concejal capitalino Gonzalo Nieva expresó una fuerte crítica hacia la presencia creciente de cuidacoches informales —conocidos popularmente como “trapitos”— en las calles de la ciudad. El edil cuestionó la falta de controles y reclamó una acción más firme por parte del Ejecutivo municipal, al considerar que se trata de una “actividad ilegal que raya la extorsión”.
“En el radio de la ciudad, la aparición de esta suerte de actividad no ´reglada´ es contraria al marco normativo que trabajamos desde el Concejo”, advirtió Nieva. Y fue categórico: “El vecino no está obligado a pagar de ninguna manera ningún tipo de servicio, porque tampoco es una prestación de servicio. Pero lo hace porque se siente presionado, coaccionado, para evitar daños en su vehículo”.
El concejal apuntó que se trata de una problemática que se viene acrecentando en distintos puntos de la ciudad y que genera “estragos en la tranquilidad” de los vecinos. “Cada vez se manifiestan con mayor preocupación y están pidiendo ya, de manera enfática, soluciones concretas”, remarcó.
En ese sentido, recordó que existe una ordenanza vigente —la 15.916— que establece el funcionamiento del Cuerpo del Preventorio Urbano, un organismo creado para garantizar el cumplimiento de normativas y contribuir al orden social. “Desde hace tiempo venimos trabajando en el Concejo sobre esto, pero es necesario que el Ejecutivo también actúe de forma coordinada”, enfatizó.
Si bien reconoció que el gobierno municipal y el Ministerio de Seguridad de la Provincia realizaron controles, consideró que “no resultan suficientes” y que es necesario “fortalecer los mecanismos de control para garantizar la legalidad en la vida cotidiana”.
Finalmente, Nieva hizo un llamado tanto al Ejecutivo como a sus pares del Concejo: “Debemos intervenir sobre los proyectos que tenemos en tratamiento, y trabajar de manera ordenada y coordinada. Esta actividad ilegal requiere una intervención contundente del Estado”.


Fundación Ceos Sol recibe una camioneta donada por CCU para optimizar la recolección

CFK dinamita la narrativa libertaria y desnuda la fragilidad del “plan” de Milei


Final abierto: Urtubey acorta distancias y complica a La Libertad Avanza en Salta


Advierten riesgo de reingreso de la Fiebre Amarilla con una mortalidad del 50%

Feria Internacional de Tursimo: Salta brilló en los dos primeros días



El BCRA "pulverizó" la tasa y el plazo fijo tradicional rinde hasta 7 puntos menos

Final abierto: Urtubey acorta distancias y complica a La Libertad Avanza en Salta

Crisis escolar por denuncias de abuso y corrupción: renunció la secretaria de Gestión Educativa



Fundación Ceos Sol recibe una camioneta donada por CCU para optimizar la recolección

Salud Pública presenta hoy el plan de trabajo 2025-2026 contra Dengue y Zika

Patricia Bullrich exige a Espert explicaciones por vínculos narco: "No podemos aceptar conductas así"

El Senado define hoy si se revierten los vetos de Milei a la Ley Universitaria y la emergencia del Garrahan
