

Un proyecto del diputado David Leiva busca modificar la legislación vigente en Salta para extender la prohibición del uso de cigarrillos electrónicos en espacios cerrados de acceso público.
El también cantante de la movida tropical, David Leiva, presentó un proyecto de ley que propone ampliar la prohibición de fumar en espacios cerrados de acceso público, incorporando expresamente a los cigarrillos electrónicos, vaporizadores y dispositivos similares.
La iniciativa, incluida en el Acta de Labor Parlamentaria de este martes 27 de mayo, plantea una modificación al artículo 2° de la Ley 7631, que ya prohíbe fumar en lugares cerrados públicos o privados en todo el territorio provincial.
La propuesta, incluye en la definición de “fumar” no solo el consumo de cigarrillos tradicionales, sino también el acto de inhalar, exhalar, masticar, chupar o sostener encendido un producto elaborado con tabaco mediante vaporizadores u otros dispositivos electrónicos.
Riesgos para la salud y normalización del hábito
En los fundamentos del proyecto, Leiva advierte sobre la creciente popularidad del vapeo, especialmente entre jóvenes, y los riesgos que conlleva tanto para los usuarios como para quienes se exponen al vapor en forma pasiva. Señala que los dispositivos electrónicos no son una alternativa segura y que muchos de ellos incluso liberan cantidades mayores de nicotina que los cigarrillos tradicionales, además de contener sustancias peligrosas como diacetil, metales pesados y compuestos cancerígenos.
“La mayor amenaza de los cigarrillos electrónicos para la salud pública es que pueden volver a normalizar el hábito de fumar, socavando años de políticas exitosas para frenar el tabaquismo”, sostiene el legislador. También hace hincapié en que no existen evidencias concluyentes que demuestren su eficacia para dejar de fumar, y que el fenómeno del “consumo dual” —uso simultáneo de cigarrillos y vapers— es cada vez más frecuente.
Otro de los aspectos señalados es el riesgo de intoxicaciones accidentales, especialmente en niños, por la ingestión o el contacto con el líquido que contienen estos dispositivos, lo que ha motivado advertencias y recomendaciones de organismos como los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) en Estados Unidos.
Con este proyecto, Leiva busca reforzar las políticas de salud pública en Salta, anticipándose a una problemática en expansión y alineando la legislación local con advertencias internacionales sobre los riesgos del vapeo.


Salta discutirá una ley que puede cambiar el modelo de salud y producción

Contra el ajuste, siete provincias van al paro docente por salarios insuficientes

El Concejo Deliberante aprobó la donación de terrenos para calles y espacios verdes en El Huaico

Indignación en vivo | Un policía disparó a un periodista de C5N durante una protesta en Congreso


Municipios en alerta: "Vamos a cumplir la paritaria, pero estamos desfinanciados", advierte Marcelo Moisés

El Eco Canje llega a Barrio La Paz | Se realiza la sexta edición para fomentar el reciclaje en Salta



Víctor Chuquisaca, el sindicalista que se volvió verdugo de la salud pública

Docentes de Salta rechazan nueva oferta del Gobierno de Sáenz y continúan de paro


Nace un nuevo espacio kirchnerista en Salta para reconstruir el peronismo desde las bases


Nuevo ajuste en Trenes Argentinos: Campo Quijano pierde una de sus frecuencias diarias



Milei vetará la Ley de Movilidad Jubilatoria y la Moratoria Previsional el próximo martes
