
Víctor Chuquisaca, el sindicalista que se volvió verdugo de la salud pública
General28/07/2025 De la lucha a la traición
La historia de Víctor Chuquisaca es un ejemplo doloroso -aunque no infrecuente- de cómo el poder puede torcer los principios de quienes alguna vez se dijeron representantes del pueblo trabajador. Exdirigente gremial del sector salud, Chuquisaca supo ganar visibilidad encabezando reclamos por mejoras salariales, condiciones laborales dignas y fortalecimiento del sistema público. Pero hoy, su figura ya no representa a los trabajadores: los persigue, los disciplina, los castiga.
Su reciente nombramiento en el área de Recursos Humanos del Ministerio de Salud lo ubica en un lugar clave, desde donde se manejan traslados, sanciones y contratos. Lejos de usar ese lugar para mejorar la situación de quienes alguna vez representó, Chuquisaca se transformó en el ejecutor de políticas de ajuste, precarización y silenciamiento.
Su designación no es casual. El gobierno provincial necesita operadores dóciles, conocedores del movimiento gremial, pero que hayan decidido ponerse del lado del patrón. Chuquisaca cumple con ese perfil: hoy aplica recortes, niega licencias médicas, persigue activistas sindicales y responde ciegamente a los intereses del Ejecutivo.
Los mismos trabajadores que antes lo aplaudían, hoy lo señalan como traidor. No hay mesa de hospital o centro de salud donde su nombre no despierte indignación.
Su gestión no solo evidencia un giro ético lamentable, sino que pone en riesgo el sistema de salud pública. En vez de dialogar con los equipos sanitarios, Chuquisaca los hostiga. En lugar de proteger al recurso humano en tiempos de crisis, lo presiona, lo debilita y lo reemplaza sin garantías.
Los traslados compulsivos, las suspensiones arbitrarias y la falta de estabilidad laboral atentan directamente contra la calidad de la atención sanitaria. Si los trabajadores de la salud están bajo amenaza constante, ¿quién cuidará a quienes deben cuidar?
¿Verdugo por ambición o por obediencia?
La pregunta que sobrevuela es si Chuquisaca responde a una lógica de castigo por decisión personal o si simplemente acata órdenes. En cualquiera de los casos, el daño es el mismo. Su rol funcional a un modelo de gestión que prioriza el ajuste sobre el derecho a la salud lo coloca, sin matices, del lado contrario a los intereses populares.
En tiempos en que el sistema sanitario enfrenta recortes, vaciamiento y desprotección, que un exreferente sindical haya elegido ser verdugo en vez de defensor, es una herida profunda para el cuerpo de trabajadores que cada día sostiene la salud pública en condiciones precarias.
Lo que alguna vez se anunció como una carrera gremial por y para los trabajadores, terminó siendo un atajo a un cargo cómodo y servil. Y con ello, un capítulo más en la larga lista de traiciones a la clase trabajadora.



¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección




El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente


Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Denuncian penalmente al Municipio de San Carlos por no rendir las cuentas de 2024

Red de trata operaba en múltiples colegios de Salta y un Oficial del Ejército figura entre los clientes

Elevaron a juicio la causa del hombre que abusó y robó a un adolescente de 17 años

Rosario de Lerma honra a sus fieles difuntos con una mesa comunitaria

Cachi y La Caldera votaron Milei: ¿crisis de representación o una nueva gramática del voto?




