
Municipios en alerta: "Vamos a cumplir la paritaria, pero estamos desfinanciados", advierte Marcelo Moisés
General31/07/2025 Crisis en el interior
Los municipios salteños enfrentan una crítica situación financiera. Marcelo Moisés, intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes de Salta, aseguró que las comunas cumplirán con los acuerdos de la paritaria provincial y el pago del bono de $50.000 a sus trabajadores, pero advirtió que la mayoría se encuentra "desfinanciada".
La principal razón de la asfixia económica municipal, según Moisés, es la drástica caída de la coparticipación federal. El intendente detalló que entre febrero y mayo se registró una pérdida cercana al 30% en los ingresos, una merma que apenas se recuperó parcialmente en junio y volvió a bajar en julio. Esta situación obliga a las administraciones locales a realizar una gestión "muy cautelosa", ajustando gastos al máximo para poder afrontar los compromisos salariales.
A pesar de su autonomía, los municipios de Salta tradicionalmente replican los aumentos acordados en la paritaria provincial, entendiendo que sus trabajadores merecen los mismos derechos que el resto de los empleados de la administración pública.
Para hacer frente al pago del bono de $50.000, los intendentes utilizarán el Fondo Compensador, gestionado en conjunto con el Ministerio de Economía y la Secretaría del Interior. Sin embargo, adelantó que negociarán con los gremios la posibilidad de establecer un plazo flexible para el pago del bono, ya que aún están cancelando las cuotas de un adelanto de coparticipación que se les otorgó para afrontar el aguinaldo.
Moisés también puso de manifiesto la gran asimetría entre los distintos municipios de la provincia. Muchos dependen casi exclusivamente de los fondos coparticipables y son la única fuente de empleo formal en sus localidades. En ese contexto, criticó lo que llamó "expectativas desmedidas" de algunos sindicatos municipales, citando como ejemplo la "inalcanzable" demanda de Tartagal de un aumento superior al 40%, inasumible en el actual contexto nacional.
Finalmente, el presidente del Foro de Intendentes subrayó que las provincias tienen una "oportunidad histórica" para reclamar recursos económicos a la Nación y resistir el control centralista.


Piden la "exclusión" de Pablo López por extorsión sexual y convocan a sesión especial

Trabajadores de salud, administración y municipales afiliados a ATE exigen que llamen a paro

Salta discutirá una ley que puede cambiar el modelo de salud y producción

Contra el ajuste, siete provincias van al paro docente por salarios insuficientes

El Concejo Deliberante aprobó la donación de terrenos para calles y espacios verdes en El Huaico

Indignación en vivo | Un policía disparó a un periodista de C5N durante una protesta en Congreso




Víctor Chuquisaca, el sindicalista que se volvió verdugo de la salud pública

Nace un nuevo espacio kirchnerista en Salta para reconstruir el peronismo desde las bases

Último día del Hospital Militar como prestador de PAMI en Salta: ¿qué va a pasar?

Milei vetará la Ley de Movilidad Jubilatoria y la Moratoria Previsional el próximo martes

Municipios en alerta: "Vamos a cumplir la paritaria, pero estamos desfinanciados", advierte Marcelo Moisés


Contra el ajuste, siete provincias van al paro docente por salarios insuficientes

Trabajadores de salud, administración y municipales afiliados a ATE exigen que llamen a paro

Indignación en vivo | Un policía disparó a un periodista de C5N durante una protesta en Congreso
