
Docentes de Salta rechazan nueva oferta del Gobierno de Sáenz y continúan de paro
General30/07/2025 Negociación salarial
El conflicto docente en Salta se profundiza. Tras una nueva ronda de negociaciones, los maestros de la provincia han rechazado contundentemente la última propuesta salarial del gobierno de Gustavo Sáenz y anunciaron la continuidad del paro por otras 48 horas. La medida, que sigue afectando el dictado de clases, busca forzar una oferta que realmente refleje la realidad económica.
La oferta del gobierno provincial, que ascendía a un magro 14% de aumento para lo que resta del año (distribuido en 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre), fue considerada completamente insuficiente por los docentes. A esto se sumaba un bono de $50.000, calificado como "miserable" frente a la escalada inflacionaria que devora los salarios. También se propuso un 15% para el ítem de transporte, que no cubre los gastos reales de traslado.
La decisión de rechazo fue tomada en asambleas separadas tanto por los docentes autoconvocados como por el sindicato SiTEPSa, que mantienen una postura firme. Mientras tanto, el gremio ADP, que no firmó el acuerdo, se mantiene al margen de las medidas de fuerza activas.
Los maestros denuncian que los aumentos ofrecidos no logran siquiera igualar el ritmo de la inflación, lo que los obliga a pluriemplearse para poder cubrir gastos básicos como alquiler, alimentos y salud. La indignación crece al comparar sus salarios con los de los legisladores, en lo que consideran una "burla" a su rol esencial en la sociedad.
Como parte de las nuevas medidas de fuerza, los docentes convocan a una movilización este jueves a las 9 de la mañana, partiendo desde Plaza 9 de Julio. Los autoconvocados enfatizaron la importancia de salir a las calles para visibilizar el reclamo y exigir mejores condiciones.
El sector docente hace un llamado a la unidad y a la realización de una asamblea democrática que aglutine a todos los maestros para definir los pasos a seguir. En este sentido, instan a ADP a romper lazos con el gobierno y sumarse de lleno a la lucha por las demandas de los trabajadores. Los docentes buscan fortalecer su resistencia y coordinar esfuerzos con otros sectores en lucha, como los trabajadores de la salud, para enfrentar las políticas de ajuste impuestas por el gobierno provincial.


¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección




El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente


Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Denuncian penalmente al Municipio de San Carlos por no rendir las cuentas de 2024

Red de trata operaba en múltiples colegios de Salta y un Oficial del Ejército figura entre los clientes

Elevaron a juicio la causa del hombre que abusó y robó a un adolescente de 17 años

Rosario de Lerma honra a sus fieles difuntos con una mesa comunitaria

Cachi y La Caldera votaron Milei: ¿crisis de representación o una nueva gramática del voto?




