
Diputados Nacionales sesionarán el miércoles y tratarán jubilaciones, moratoria e inundaciones
General20/05/2025 Congreso caliente
Los bloques opositores convocaron a sesiones con un temario que incluye además de las jubilaciones, la moratoria y las inundaciones en Buenos Aires, la votación de autoridades de la Comisión $Libra y la designación de nuevos miembros para la Auditoría General de la Nación.
Los temas a tratar serán la votación de autoridades de la Comisión $Libra, los proyectos relacionados con el aumento de las jubilaciones y un bono jubilatorio, una nueva moratoria, así como la designación de nuevos miembros para la Auditoría General de la Nación (AGN).
La novedad es que buscarán aprobar sobre tablas un proyecto para una nueva emergencia por las inundaciones en Zárate, Campana, Exaltación de la Cruz y San Antonio de Areco.
Se han intensificado las negociaciones para unificar los dictámenes relacionados con el incremento de los haberes jubilatorios y una nueva moratoria. Aunque las diferencias entre los proyectos no son significativas, aún no se ha logrado un acuerdo definitivo. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso extender la moratoria por dos años, como propone UP, tiene un costo marginal de apenas del 0,084% del PBI para el primer año y del 0,081% para el segundo, totalizando un costo fiscal acumulado de 0,165% del PBI.
Además de los temas principales, se espera que se sumen otros puntos al temario, como el dictamen sobre la ley de emergencia de discapacidad y el emplazamiento a la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Este último incluye iniciativas impulsadas por el diputado José Luis Espert, relacionadas con las retenciones al agro y los presupuestos universitarios. Según declaraciones de un legislador opositor, si logran reunir a todos los diputados necesarios, podrían alcanzar el quórum para avanzar con la sesión. Sin embargo, otro diputado advirtió que primero deben resolver las diferencias entre los múltiples dictámenes existentes.
En total, los 17 proyectos iniciales se han reducido a 11 dictámenes, que los bloques opositores intentarán consensuar antes de llevarlos al recinto. Este esfuerzo por alcanzar acuerdos refleja la complejidad de las negociaciones en un Congreso fragmentado, donde las alianzas y los equilibrios internos son fundamentales para avanzar en la agenda legislativa.
Un punto diferencial del temario es el de la Auditoría General de la Nación que se quedó sin los auditores que tiene que nombrar el Congreso. Terminaron los mandatos hace un mes y ahora los Diputados tienen que nombrar los nuevos. Este es un cargo al que se accede por acuerdos parlamentarios y hay 3 lugares que durante el 2024 se disputaban 4 bloques. Unión por la Patria tiene un lugar y La Libertad Avanza discute con la UCR y con el PRO por las dos sillas restantes. Sin embargo, en los últimos días hubo varias reuniones que muestran que el clima cambio.
La sesión del miércoles será una prueba clave para medir la capacidad de los bloques opositores de coordinarse y avanzar en temas sensibles como las jubilaciones y la composición de la AGN. También pondrá a prueba la cohesión interna de los bloques oficialistas y opositores, en un contexto político marcado por las recientes elecciones y las tensiones entre las distintas facciones del Congreso.


En tu celu: comenzó a regir en Salta la nueva Licencia de conducir digital

Dictarán una capacitación gratuita sobre minería en la Escuela de Emprendedores

Diputados provinciales buscan la creación de un nuevo paso fronterizo internacional


El PAMI debe restituir medicamentos gratuitos para jubilados salteños

El Carril: Realizarán mamografías y Papanicolau gratuitos en el Hospital San Rafael

Escándalo en Cafayate: convocan a una licitación millonaria sin consultar al Concejo



Tensión en Salta: tomaron la sede del PJ tras polémico llamado de un diputado


El PAMI debe restituir medicamentos gratuitos para jubilados salteños

Dictarán una capacitación gratuita sobre minería en la Escuela de Emprendedores
