Buscan formalizar la profesión de Acompañante Terapéutico con la creación de un Colegio

General19/08/2025 Enfoque en la profesionalización
Acompañantes terapéuticos

El proyecto de ley busca formalizar y profesionalizar la profesión, además de mejorar las condiciones laborales y gremiales del sector.

La diputada Carolina Ceaglio, del bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción, ha presentado un proyecto de ley para la creación del Colegio de Acompañantes Terapéuticos en la provincia. La iniciativa tiene como objetivo principal brindar un marco institucional y formal para el desarrollo de esta profesión, que considera fundamental para la salud mental y el bienestar de la población.

Entre los principales fundamentos del proyecto, se destaca que la creación de un colegio profesional permitirá mejorar las condiciones laborales y gremiales de los acompañantes terapéuticos, un colectivo que ha demostrado un compromiso constante con su labor.

La legisladora argumenta que el rol del acompañante terapéutico es crucial en la colaboración con otros profesionales de la salud, para brindar apoyo y una mejor calidad de vida a los pacientes que enfrentan desafíos emocionales, psicológicos o de adaptación. La formalización de la profesión, según el proyecto, abriría nuevas perspectivas para consolidar la formación específica y el crecimiento del sector.

Te puede interesar
Lo más visto