

El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó este domingo en las elecciones legislativas provinciales y en diálogo con la prensa advirtió que el modelo económico actual “puede funcionar, pero dejando afuera a mucha gente”, y lanzó una frase contundente: “Estamos hablando de un modelo en el que sobran 30 millones de argentinos. Y eso no está bien”.
Urtubey aprovechó la jornada electoral para cuestionar la centralización de las decisiones políticas y reivindicar la representación local. “Los salteños no elegimos delegados de nadie, sino representantes que escuchen e interpreten los problemas reales de nuestra gente”, afirmó, al tiempo que criticó la imposición de candidatos “desde el poder”.
El exgobernador emitió su sufragio en San Lorenzo y planteó que "la Argentina está profundizando una recesión que está generando un dolor enorme en un montón de personas que la están pasando mal". "El Estado presente es necesario en provincias como estas", sostuvo.
Consultado sobre la relación entre el gobierno salteño y la Nación, consideró que debe primar la cooperación por encima de las diferencias partidarias. No obstante, fue crítico con el gobierno de Javier Milei: “La Argentina está profundizando una recesión que genera un dolor enorme. Se necesita un modelo más inclusivo”.
Urtubey evitó hablar de candidaturas personales, pero aseguró: "Voy a colaborar para que en la provincia podamos tener representantes que vayan a pelear por los intereses los salteños. Ya fui legislador nacional, fui gobernador, soy un agradecido al pueblo de Salta por todos los cargos que tuve. Sí estoy comprometido a trabajar en eso desde el lugar que sea. Los que pensamos más o menos parecido y creemos en la justicia social tenemos que trabajar todos juntos", subrayó el exgobernador.
“No estoy jugando en una posición visible pero sí comprometidos con que hoy en Salta podamos elegir a nuestros representantes, que no elijamos delegados de nadie sino representantes que vengan a no solo a dar respuesta sino a escuchar y a interpretar los problemas de muchos salteños que hay muchos que no la están pasando bien", expresó tras sufragar en diálogo con los medios. "Cuando los resultados no son buenos, inevitablemente la gente no va a estar contenta", subrayó.
En cuanto al vínculo entre el actual gobernador, Gustavo Sáenz, y Casa Rosada, Urtubey señaló que "es una tradición que en la provincia se trata de tener la mejor relación posible con Nación, pero no dejarse avasallar en términos de que los representantes sean de la provincia". "Está queriendo imponerse una moda de que haya delegados nacionales, pero tiene que haber representantes de la provincia", insistió.
Además, lamentó que "en nuestra provincia el Partido Justicialista está intervenido, van distintos sectores por distintos lugares, probablemente no sea una linda elección". "Pero creo que esto tiene que ser un aprendizaje para entender que en la unión va a estar la fuerza. Estamos viendo a algunos partidos que traccionan y también a candidatos de mucho prestigio", planteó.
Consultado sobre el voto electrónico, Urtubey destacó que "funciona desde 2009, los salteños tenemos una buena mirada al respecto". "Obviamente, el que pierde se queja y el que gana festeja". El sistema es confiable. Como en el fútbol: el que pierde se queja del VAR, el que gana festeja”.
Por último, se refirió al desarrollo económico provincial, con foco en la explotación del litio, pero alertó sobre el riesgo de mantener un esquema exportador sin valor agregado. “Hay que exportar trabajo argentino, no solo materias primas”, dijo. Aunque evitó definirse sobre una eventual candidatura, cerró con una señal de protagonismo político: “Voy a colaborar para que la provincia tenga representantes que peleen por los intereses del norte”.


Fundación Ceos Sol recibe una camioneta donada por CCU para optimizar la recolección

CFK dinamita la narrativa libertaria y desnuda la fragilidad del “plan” de Milei


Final abierto: Urtubey acorta distancias y complica a La Libertad Avanza en Salta


Advierten riesgo de reingreso de la Fiebre Amarilla con una mortalidad del 50%

Feria Internacional de Tursimo: Salta brilló en los dos primeros días



Final abierto: Urtubey acorta distancias y complica a La Libertad Avanza en Salta

Crisis escolar por denuncias de abuso y corrupción: renunció la secretaria de Gestión Educativa




Fundación Ceos Sol recibe una camioneta donada por CCU para optimizar la recolección

Salud Pública presenta hoy el plan de trabajo 2025-2026 contra Dengue y Zika

Patricia Bullrich exige a Espert explicaciones por vínculos narco: "No podemos aceptar conductas así"

El Senado define hoy si se revierten los vetos de Milei a la Ley Universitaria y la emergencia del Garrahan
