
Tragedia en Cerámica Alberdi | "Sin sacar el cuerpo querían que sigamos trabajando" denunciaron los trabajadores
General30/04/2025 Trabajador fallecido
Tras la muerte de un trabajador en la planta que Cerámica Alberdi posee en el parque industrial, el delegado de Cerámica Alberdi de Salta, Sebastián Pineda, denunció que la empresa “quería seguir produciendo” mientras el cuerpo de un obrero muerto estaba atrapado en una máquina del sector Molienda.
Según relataron sus compañeros, el operario fue “tragado” por la máquina y los supervisores se habrían negado a detener el funcionamiento de la planta. La producción, según indicaron, solo se frenó cuando delegados de la Federación de Obreros Ceramistas (Focra) tomaron intervención y se inició una huelga. A raíz de esta situación, decidieron iniciar una huelga en la planta que Cerámica Alberdi.
El trabajador, identificado como Reyes, tenía siete años de experiencia en la empresa y murió en plena jornada laboral, mientras desarrollaba sus tareas en el sector de la molienda. Sin embargo, pese a la tragedia, la empresa se negó a parar la producción, mientras insistía con efectuar a la hora precisa el cambio de turno.
Entrevistado por la 750, Sebastián Pineda, operario de Cerámica Alberdi, relató lo ocurrido con un tono que hiela la piel: “La verdad es que te da una bronca... Una rabia la forma en la que nos están tratando”. “Compran repuestos baratos y tenemos que hacer el doble de trabajo. Ellos siempre nos salen diciendo que vayamos a quejarnos en el Ministerio de Trabajo, porque saben que este Gobierno está con las empresas y nos juega todo en contra. La empresa no dijo nada”, contó con angustia.
Y añadió una imagen que explica el motivo de su tono de enojo: “Imaginate que a los seis compañeros que fueron testigos, que vieron al compañero sin vida, estaban temblando y no les ofrecieron ni un vaso de agua”. De hecho, para la empresa, el trabajo tenía que seguir con normalidad. Y si se frenó no fue por la muerte del trabajador, sino porque el sindicato comenzó en el momento una huelga que obligó a parar las tareas.
Y añadió: “Todavía no podían sacar el cuerpo, porque quedó estancado en los molinos. Vino el de recursos humanos y quería que el turno que entre, ingrese a trabajar para hacer limpieza. Querían solo cerrar la parte de molienda y que los compañeros sigan trabajando”.
Según las primeras informaciones el operario fallecido, de unos 50 años, había ingresado a la fábrica para encarar las labores de reanudación del proceso productivo y fue “tragado” por una máquina trituradora mientras se encontraba en su interior.
Comunicado del gremio
Ante esto, el gremio emitió un comunicado en el que indicó que “la medida de fuerza fue decidida tras el accidente que terminó esta tarde con la muerte de un trabajador de una empresa tercerizada, que estaba realizando tareas de mantenimiento en el sector de Molienda”.
“La muerte del trabajador, que se produjo en condiciones laborales que deben ser investigadas por la Justicia, fue ignorada por el personal jerárquico que decidió mantener la planta en funcionamiento hasta que iniciamos una huelga. Exigimos que se aclare cómo se produjo el accidente”, finalizaron.
Cabe destacar que la planta pertenece al grupo empresarial liderado por Martín Rappallini, recientemente designado presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA). En un comunicado difundido por el Sindicato de Obreros de la Industria Ceramista (SOIC) de Salta, que forma parte de la Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (FOCRA), se vinculó este hecho a una política sistemática de negligencia empresarial. El sindicato recordó que la firma, propiedad de Martín Rappallini, actual presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), ya tuvo otros accidentes de gravedad en su planta ubicada en José C. Paz, provincia de Buenos Aires.
"No solo rebajan los salarios reales negándose a actualizarlos en la paritaria, sino que en sus empresas buscan maximizar sus ganancias sin garantizar las condiciones mínimas de seguridad", indicó el comunicado del SOIC. El secretario gremial de la FOCRA, Pedro Linares, también repudió el accionar empresarial y denunció "el desprecio que tienen por la vida de los compañeros". Señaló que la negativa a discutir salarios dignos va de la mano con el deterioro de las condiciones laborales.




Dictarán clases de danzas clásicas, contemporáneas y folclóricas en Centros Integradores


Concejales no sesionarán hoy para realizar un plenario con los candidatos a convencional


Baja la nafta | YPF anunció que bajará 4% el precio de los combustible líquidos



Cerrillos: entregaron nuevos carnets del Registro Único de Creadores de Artesanías

Concejales no sesionarán hoy para realizar un plenario con los candidatos a convencional

Tragedia en Cerámica Alberdi | "Sin sacar el cuerpo querían que sigamos trabajando" denunciaron los trabajadores

