
Luego de una reunión con el Gobierno, las prepagas dieron marcha atrás con los aumentos
General19/04/2025 No habrá aumentos en mayo
Tras una reunión con autoridades del Gobierno, las principales empresas de medicina prepaga decidieron dar marcha atrás con parte de los aumentos que habían anunciado para mayo, que llegaban hasta un 3,7%.
El encuentro se llevó a cabo el miércoles por la tarde y contó con la participación de representantes del Ministerio de Salud y de la Superintendencia de Servicios de Salud. Durante la reunión, los funcionarios informaron que se trabaja en una nueva resolución que exigirá a las prepagas transparentes los aumentos.
Las empresas deberán cargar en la web oficial los nuevos valores dentro de los cinco días posteriores a la publicación del índice de inflación, tal como lo hacen al notificar a los afiliados. Además, estarán obligadas a detallar los aumentos por plan, zona y cantidad de afiliados.
El Gobierno también cuestionó por qué las cartas enviadas a los afiliados reflejaban subas cercanas al Índice de Precios al Consumidor (IPC) general, que en marzo fue del 11%, en lugar de tomar como referencia el índice del rubro salud, que fue de solo 1,8%.
Según fuentes oficiales, el IPC general no refleja adecuadamente los costos del sector, por lo que no debería utilizarse como parámetro. Desde el Ministerio de Salud insistieron en que la salud “no puede ser un negocio financiero especulativo” y que el objetivo es establecer reglas claras para garantizar la competencia y la transparencia en el sistema.
Si bien no hubo una orden directa del Gobierno para frenar los aumentos, los funcionarios plantearon su postura con firmeza y dejaron claro que seguirán de cerca la evolución de los costos del sector.
Las empresas —entre ellas Medicus, OSDE, Swiss Medical, Galeno y Omint— resolvieron finalmente retrotraer los aumentos, que ahora rondarán entre 2,5% y 2,6%. Ese será el valor de referencia que tomará el Gobierno para calcular la inflación de mayo.
Las prepagas aclararon que, en los casos en que los afiliados ya hayan recibido o pagado la factura con el monto anterior, el crédito correspondiente se aplicará en el próximo ciclo de facturación.


Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)

La Justicia ordenó a ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad suspendidas


La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda

El exgobernador ratificó su recorrida “pueblo a pueblo” y pidió dejar actuar a la Justicia





Intento de suicidio tras fallo que entregó hija al padre denunciado por abuso en Salta

Alerta de granizo: tormentas y fuertes vientos golpearán siete zonas de Salta


El móvil del Registro Civil atenderá en El Milagro, 20 de Febrero y San Benito

Racista, xenófoba y antimessi: el perfil de escándalo de Karen Reichardt, candidata de La Libertad Avanza


La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda


La Justicia ordenó a ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad suspendidas
