

Casi diez meses después de la desaparición de Loan Danilo Peña, la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes ratificó los procesamientos y las prisiones preventivas de los siete acusados por el caso. Hasta la fecha, no hay rastros del paradero de Loan ni información pública sobre los avances en la investigación.
El niño de cinco años fue visto por última vez el 13 de junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio, cuando se encontraba en la casa de su abuela paterna.
El tribunal, integrado por los jueces Selva Spessot, Ramón Luis González y Mirta Sotelo, confirmó la prisión preventiva para Antonio Benítez, Laudelina Peña, María Victoria Caillava, Carlos Guido Pérez, Daniel “Fierrito” Ramírez, Walter Maciel y Mónica Millapi.
En el caso de Mónica Millapi, se ratificó también la modalidad domiciliaria otorgada por el juzgado de primera instancia, con fundamento en la necesidad de preservar el vínculo de la imputada con sus hijos menores de edad, en línea con lo dispuesto por la Convención sobre los Derechos del Niño.
En el caso del ex comisario Walter Maciel, la Cámara además revocó parcialmente el procesamiento por el delito de encubrimiento agravado y el de amenazas, al considerar que no correspondía atribuirle esos hechos si, como sostuvo la jueza de primera instancia, habría tenido una participación directa en la sustracción del niño.Por ese motivo, los camaristas lo consideraron, en esta instancia, partícipe necesario del delito de sustracción de un menor de diez años.



Montañistas indignados | Denuncian que Altos Forestal Trail dejó los cerros "un asco"


Política Obrera apunta contra “el festival de colectoras y testimoniales de los responsables de la pobreza”






Tercer aumento de nafta en agosto: los precios en Salta no dan respiro

"Turismo en terapia intensiva": La Puna salteña cierra una temporada de invierno decepcionante


Cayó "El Señor del Tabaco": la justicia le pone freno a un multimillonario evasor

Internas a todo o nada: el cierre de listas en Salta desnuda viejas heridas y nuevas ambiciones




Política Obrera apunta contra “el festival de colectoras y testimoniales de los responsables de la pobreza”
