
"El sistema de taxis y remises ha perdido eficiencia"
General01/03/2025 Buscarán reglamentar el uso de aplicaciones
En la apertura de sesiones ordinarias 2025 del Concejo Deliberante capitalino, el intendente de la ciudad observó que el transporte tradicional, de taxis y remises, quedó obsoleto; por ello, enviará un proyecto para dar paso a la reglamentación de las app Uber, Cabify y Didi.
Emiliano Durand dio apertura al inicio de sesiones del CD y en su discurso, entre otros temas, se refirió a la polémica y persecutoria utilización de aplicaciones vinculadas al transporte en la ciudad que no sean los tradicionales taxis y remises.
"Señores concejales, hoy nos encontramos ante una realidad que no podemos ignorar: el transporte tradicional, tal como lo conocemos, ha quedado obsoleto", dijo y agregó. "El sistema de taxis y remises ha perdido eficiencia, quedando en claras desventaja frente a nuevas alternativas de transporte".
Analizó el caso de remises, al que calificó como una "situación aún más compleja", ya que "la gran mayoría de los choferes son rehenes de un sistema que les impide negociar condiciones justas y tener autonomía en su trabajo".
Es aquí cuando se refirió al uso de las plataformas digitales como Uber, Cabify, Didi y otras, que ya son una realidad en nuestras ciudades. "Los usuarios las están eligiendo. Son ellos quienes imponen esta modalidad.
La legalización de estas plataformas es el paso necesario para adaptarnos a las nuevas demandas de los ciudadanos", agregó.
"Por eso, quiero anunciarles que estaré enviando un proyecto para dar paso a la reglamentación de estas aplicaciones. Este proyecto buscará establecer un marco legal claro y justo para todas las partes involucradas, tanto para los conductores como para los usuarios".
Finalmente pidió convocar al debate a todos los actores del sistema, y tomarse "el tiempo suficiente para actuar de manera responsable y transparente garantizando que todos sean escuchados".



Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación



Populismo cambiario en dólares: la “pax” preelectoral costó USD 25.000 millones

Gastón Galíndez: “Los salteños eligieron tener voz propia en el Congreso”

Flavia Royón: “Fue una patriada y Salta mostró una nueva forma de construcción”


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

Emiliano Estrada se queda sin su banca de diputado y sin fueros el 10 de diciembre

La Libertad Avanza gana el Senado en Salta y se queda con dos bancas clave





