
Según Forbes el escandalo por $Libra es "el robo más grande de la historia"
General26/02/2025 Vergüenza internacional
"El presidente argentino, Javier Milei, está en problemas", comienza diciendo el artículo de la revista económica estadounidense Forbes que detalla el escándalo con criptomonedas que tuvo como protagonista al mandatario argentino, quién se defendió afirmando que él solo lo "difundió".
Si bien el artículo firmado por Nina Bambysheva, de la redacción de Forbes, prácticamente se limita a narrar el escándalo de la criptomoneda $LIBRA que involucra a Milei, llama la atención los duros términos con los que apunta al presidente argentino.
"El escándalo de las criptomonedas en Argentina, el robo más grande de la historia", tituló Forbes. Destaca el texto la crisis política generada por la estafa que "dejó a la oposición pidiendo su impeachment (juicio político) y a un juez iniciando una investigación por fraude".
La nota recuerda que el pasado 14 de febrero Milei difundió $LIBRA en la red social X (ex-Twitter) "afirmando que impulsaría la economía de Argentina al financiar pequeñas empresas", incluyendo un enlace a un sitio web y con la firma "Viva la libertad, carajo" (Forbes lo traduce al inglés usando su variante cultural "long live freedom").
"Las cifras pintan un panorama brutal: el 86% de los traders que compraron en $LIBRA perdieron dinero, con pérdidas totales que alcanzaron los 251 millones de dólares, según la firma de análisis de blockchain Nansen. Unos pocos afortunados se embolsaron 180 millones de dólares", destaca el artículo. E insiste en que "hasta ahora es el robo de criptomonedas más grande registrado".


Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %



Multarán a quienes publiquen fotos de su voto en las elecciones 2025

El prontuario que estremece a LLA | Candidata Villaverde estuvo presa en EE. UU. por traficar 15 kilos de cocaína

San Martín prende la mecha del 26: tercios en llamas y un 2027 que ya se juega

Elecciones 2025: La difusión de resultados en Salta estará prohibida antes de las 21 horas este domingo

Quienes no vayan a votar enfrentarán multas económicas y admnistrativas



Populismo cambiario en dólares: la “pax” preelectoral costó USD 25.000 millones





