

José Piera, representante de la Cámara de Productores de Cannabis comentó a medios locales que se está trabajando junto al Gobierno de Salta en un Registro Provincial de Cannabis Medicinal para darle una salida a los cultivadores, pacientes y usuarios de la provincia.
La noticia genera tranquilidad en este sector productivo que lleva años de lucha por la legalización y el reconocimiento. Sobre todo tomando en cuenta el anuncio desde el Ministerio de Seguridad de la Nación en voz de Patricia Bullrich, en el que aseguraron que darán de baja todos los permisos emitidos hasta la fecha para comenzar de cero.
En caso de quedar sin permiso, una gran cantidad de personas que precisan de su cultivo para tratar enfermedades, terminarán expuestas a ser consideradas delincuentes por realizar actividades para las cuales no poseen autorización alguna.
En consideración con aquellos y aquellas que se encuentran padeciendo un problema de salud para que el usan cannabis a modo de tratamiento, es que el Ministerio de Salud de la provincia trabaja en la creación de un permiso de cultivo y transporte de materia vegetal o preparados derivados de ella.
La creación del “Reprocann Salteño” traerá importantes beneficios para los pacientes que necesitan acceder al cannabis medicinal, eliminando la centralidad de las oficinas en Buenos Aires, poniendo una a disposición de salteños y salteñas, que otrora tramitaban de forma virtual esta gestión.
Según explicó el Ministro de Salud Pública, Federico Mangione, este registro respetará la línea de la legislación nacional, pero se gestionará localmente para agilizar los procesos y garantizar una estricta supervisión médica.
Mangione encabezó una reunión con legisladores provinciales y representantes de la Cámara de Productores de Cannabis. Allí, participaron el Senador y Presidente de la Comisión de Salud del Senado, Manuel Pailler, la Diputada y Presidenta de la Comisión de Salud de Diputados, Laura Cartuccia y el Representante de la Cámara de Productores de Cannabis, José Piera, entre otros.
“El resultado del encuentro fue muy positivo”, afirmó José Piera. “Acordamos impulsar un proyecto de ley que agilice el acceso y garantice un mejor derecho a la salud”.
De esta manera, la ciudadanía podrá acceder directamente a los tramites para obtener un permiso, lo cual abre la posibilidad de construir un mercado provincial que atienda a todas la necesidades de usuarios y usuarias de la planta Cannabis Sativa.


Piden que se declare en estado de emergencia la Quebrada del Toro

Orozco propone que en las aulas se enseñe usando el Coaching Ontológico

El Intendente de San Lorenzo denunciará a los guías del grupo que se perdió en los cerros


Cambios en la Ley de Tránsito por decreto | Cómo impactará en Salta

Tribunal electoral: Estos son los nueve frentes electorales registrados

