

La Ruta Nacional 51, en su tramo inicial de 63 kilómetros desde Campo Quijano hasta Alfarcito, presenta un estado alarmante de deterioro, agravado por el creciente aumento de vehículos de carga pesada que se dirigen a las minas.
A quince años de su reconstrucción, la infraestructura vial está cediendo, empeorando día a día por la falta de mantenimiento. Los primeros kilómetros de esta ruta, clave en el corredor bioceánico, presentan fisuras, hundimientos, roturas y acumulación de sedimentos.
Los terraplenes de contención del río Toro desaparecieron, exponiendo el camino a mayores daños. Las lluvias intensas de todos los veranos y el crecimiento del caudal del río agravan la situación. Se calcula que 400 camiones y 500 vehículos transitan esta ruta diariamente.
El crecimiento del turismo y la actividad minera aumentaron el tráfico, pero la infraestructura no ha sido adaptada a las nuevas exigencias. La falta de señalización y advertencias en los tramos críticos incrementa el riesgo de accidentes.




¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo



El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Rosario de Lerma honra a sus fieles difuntos con una mesa comunitaria


El precio de la nafta súper aumentó $48 pesos en Salta durante octubre

El CUD obliga a PAMI a dar el 100% de la medicación y se puede tramitar online







