


La Ruta Nacional 51, en su tramo inicial de 63 kilómetros desde Campo Quijano hasta Alfarcito, presenta un estado alarmante de deterioro, agravado por el creciente aumento de vehículos de carga pesada que se dirigen a las minas.
A quince años de su reconstrucción, la infraestructura vial está cediendo, empeorando día a día por la falta de mantenimiento. Los primeros kilómetros de esta ruta, clave en el corredor bioceánico, presentan fisuras, hundimientos, roturas y acumulación de sedimentos.
Los terraplenes de contención del río Toro desaparecieron, exponiendo el camino a mayores daños. Las lluvias intensas de todos los veranos y el crecimiento del caudal del río agravan la situación. Se calcula que 400 camiones y 500 vehículos transitan esta ruta diariamente.
El crecimiento del turismo y la actividad minera aumentaron el tráfico, pero la infraestructura no ha sido adaptada a las nuevas exigencias. La falta de señalización y advertencias en los tramos críticos incrementa el riesgo de accidentes.




Dolor en el folclore salteño: falleció Federico Córdoba, histórico cantor de Las Voces de Orán


El Hogar de Noche suma capacidad y ahora también recibe a las mascotas de personas en situación de calle


Mañana, "Perchero Solidario" en el Balneario Xamena para ayudar a las familias salteñas




Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres

Consumo récord y cortes de luz en Salta | Anticipan normalización con la mejora del clima


El Hogar de Noche suma capacidad y ahora también recibe a las mascotas de personas en situación de calle


Dolor en el folclore salteño: falleció Federico Córdoba, histórico cantor de Las Voces de Orán


