
El papa Francisco deslizó la hipótesis de que ‘’ha sido secuestrado para quitarle los órganos para trasplantes”
General15/01/2025 Caso Loan Peña
El Sumo Pontífice mencionó la desaparición del niño correntino ocurrida hace 7 meses, al referirse a la explotación infantil en el mundo durante una audiencia general.
El Papa Francisco recordó este miércoles la desaparición el pasado junio de Loan Danilo Peña, el niño de cinco años de la provincia de Corrientes, y dijo que “una de las hipótesis” es que haya sido víctima del tráfico de órganos.
Francisco dedicó este miércoles la catequesis de la audiencia general a “los cientos de millones de menores se ven obligados a trabajar”, muchos de ellos en “trabajos especialmente peligrosos”, “por no hablar de los niños y niñas que son esclavos de la trata para la prostitución o de la pornografía, y de los matrimonios forzados”.
“Cuando en la calle, en el barrio de la parroquia, estas vidas perdidas se ofrecen a nuestra mirada, a menudo miramos hacia otro lado”, expresó el obispo. Enseguida, apartándose del texto preparado para la ocasión, sobre “Los amados del Padre”, recordó el caso de Loan Danilo Peña, que generó una intensa búsqueda y la atención de todo el país.
“Y una de las hipótesis es que se lo llevaron para extraerle los órganos, para hacer trasplantes. Y esto se hace. Ustedes lo saben. Esto se hace. Algunos vuelven con una cicatriz, otros mueren. Es por eso que me gustaría recordar hoy a este chico Loan”, dijo el Papa Francisco, en el Aula Pablo VI.
El caso
Loan desapareció el 13 de junio cuando recogía naranjas, junto a otros tres adultos y un grupo de niños, en el paraje Algarrobal, en una propiedad cercana a la casa de su abuela.
La investigación apunta contra los acusados Antonio Benítez, Laudelina Peña, Daniel “Fierrito” Ramírez, Mónica Millapi, María Victoria Caillava, y Carlos Guido Pérez, a quienes les endilgan haber participado en la sustracción y ocultamiento de Loan.
Otro de los sospechosos es el comisario Walter Maciel, a quien le solicitaron que sea procesado por haber entorpecido la investigación y facilitado el encubrimiento de los autores de la desaparición del nene.
Según la jueza federal, Cristina Pozzer Penzo, existen indicios de “un plan coordinado” de los acusados para perpetrar el presunto rapto y ocultamiento del chico, aprovechando las dinámicas familiares y las características del entorno rural donde ocurrieron los hechos; y desviar la investigación.
A 216 días de la última vez que se lo vio a Loan, el caso sigue abierto.




Anestesiólogos exponen ante el Senado su posición sobre unproyecto de ley clave


Hoy comienzan las obras para la Autopista del Valle de Lerma | Unirá Cerrillos con El Carril


Laura Jorge encendió la polémica: acusaciones, descalificaciones y el recurso de las “kukas kirchnerista”



Aumento en el combustible: septiembre llegó con una nueva suba de precios en Salta

Jorge Rial denuncia la baja de pensiones por discapacidad en Salta


Ajuste a los CAAC: en Salta miles quedan en riesgo de perder su único refugio



Rescatan a cuatro salteños tras perderse en una zona prohibida de los cerros de San Lorenzo

Sáenz presentará un amparo contra Nación por las pensiones por discapacidad

Alerta sanitaria en Rosario de Lerma: abandonan vacas y ovejas muertas a la intemperie
