
Victoria del salteño Luciano Benavides en la octava etapa del Rally Dakar 2025
General13/01/2025 Su hermano Kevin abandonó
El menor de los hermanos Benavides consiguió el mejor lugar de la clasificación del día, tras habérsele compensado el tiempo que estuvo detenido asistiendo al chileno Pablo Quintanilla, quien abandonó tras un accidente. Su hermano, Kevin, abandonó el Dakar por salud.
Finalmente llegó el esperado triunfo en etapas en esta edición del Rally Dakar 2025 para Luciano Benavides, quien había sido el más rápido en la quinta pero luego fue reclasificado detrás de Adrien Van Beveren (Honda) por una corrección en su tiempo y no pudo festejar como sí lo hizo hoy en el control de Riyadh.
A bordo de la KTM, el salteño fue reubicado al tope del clasificador tras habérsele compensado el tiempo (30 minutos) que estuvo detenido asistiendo, junto a Van Beveren, al chileno Pablo Quintanilla que sufrió una caída en el Km. 133 que debió abandonar; el trasandino fue trasladado por la organización para un chequeo en uno de sus hombros.
Con ello, Benavides ahora se encuentra en el clasificador general en la cuarta posición, a 30m48s de su compañero Daniel Sanders (KTM) quien mantiene la vanguardia con once minutos sobre Tosha Schareina (Honda), y 21m30s a Van Beveren; el top5 provisional lo completa Ricky Brabec (Honda).
Por su parte, Kevin Benavides decidió abandonar esta edición del Rally Dakar debido a problemas físicos que no lo dejan competir en óptimas condiciones. ‘’Priorizo mi salud antes que la pasión’’, dijo el doble campeón argentino en la categoría.


Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %



Quienes no vayan a votar enfrentarán multas económicas y admnistrativas



Populismo cambiario en dólares: la “pax” preelectoral costó USD 25.000 millones

Gastón Galíndez: “Los salteños eligieron tener voz propia en el Congreso”

Flavia Royón: “Fue una patriada y Salta mostró una nueva forma de construcción”


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente




