
Solicitan prisión para las hermanas acusadas de estafas millonarias en una agencia de turismo
General13/01/2025 Siddartha Viajes
Los denunciantes manifestaron que las responsables de la agencia les habrían dicho que no se realizarían debido a que habían presentado quiebra.
Tras ser detenidas el pasado viernes, se imputó de forma provisional a dos mujeres de 36 y 53 años de edad por la presunta comisión del delito de trece hechos de estafa en concurso real. Las acusadas son hermanas y asociadas de la empresa Siddartha Viajes, cuya oficina operaba en calle Alvarado 426 de la ciudad de Salta,
A raíz de las denuncias por damnificados en la adquisición de paquetes de viajes al exterior en dólares a través de esta compañía, la investigación concretó allanamientos donde se secuestro dinero en efectivo y diferentes elementos de interés para la causa.
Mediante engaños y aparentando ser una empresa seria, las dos sospechosas habrían ofrecido a los damnificados la venta de viajes, solicitándoles importantes sumas de dinero, las que fueron oportunamente abonadas.
Después, las propietarias de la agencia de viajes les habrían manifestado que estos no se realizarían, debido a que la empresa atravesaba una mala situación económica, actuando a sabiendas, desde el principio de la operación, que no se cumplirían.
Pese a esto, las acusadas habrían seguido recibiendo dinero por parte de los denunciantes, lo que les ocasionó un perjuicio económico de importancia.
Además, de la investigación se desprende que, parte del ardid utilizado habría consistido en hacer incurrir en error a los potenciales clientes, promocionando su empresa en redes sociales, mediante la oferta de financiaciones atractivas, precios accesibles, para, finalmente, no aplicar los fondos cobrados al destino pactado, el sostenido incumplimiento y la dilación en el tiempo, con engaños constantes, a cambio de mayor recaudación.
La artimaña utilizada por las imputadas, se completaría con la captación de gente con la que pactaba la realización de viajes y, de esta manera, cobrar anticipos y cuotas, con el conocimiento de que no se ejecutarían las obligaciones contraídas y no se procedería al reintegro del dinero recibido.
Tras los allanamientos realizados por parte de la Unidad de Investigación UDEC, se obtuvieron importantes elementos de interés para la causa, entre los que se cuentan las copias de los comprobantes aportados por los damnificados, mientras se ordenan nuevas medidas.


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)

La Justicia ordenó a ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad suspendidas



Intento de suicidio tras fallo que entregó hija al padre denunciado por abuso en Salta

La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda

La Justicia ordenó a ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad suspendidas

Multarán a quienes publiquen fotos de su voto en las elecciones 2025

La cancelación de Milei en Salta expone la desorganización de LLA en el cierre de campaña


La basura en los canales provocaron anegamientos durante la tormenta del fin de semana


“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.
