Milei utilizó a Salta como ejemplo para aplicar el cobro a extranjeros en todo el país

General09/12/2024 Salud Pública
image - 2024-12-09T125326.059

El presidente Javier Milei manifestó su interés de replicar a en todo el país la medida que implementó la Provincia de Salta para empezar a cobrar la atención médica a los extranjeros.

El economista libertario expresó públicamente su interés en replicar a nivel nacional la exitosa medida implementada por la provincia de Salta, que cobró la atención médica a ciudadanos extranjeros no residentes.

Esta política, que ya ha demostrado resultados positivos, permitió a la provincia ahorrar millones de pesos y reducir en un 95% la atención a extranjeros, especialmente a aquellos provenientes de Bolivia, conocidos por los denominados "tours sanitarios".

En un informe reciente, el gobernador Gustavo Sáenz destacó que la medida ha tenido un impacto significativo en la optimización de los recursos del sistema de salud local. Como ejemplo, mencionó que el Hospital San Vicente de Paul, en la ciudad de Orán, logró un ahorro de 2.300 millones de pesos gracias a la implementación de este cobro. Además, el Hospital Juan Domingo Perón, de Tartagal, experimentó una reducción del 67% en la asistencia a extranjeros.

La decisión de cobrar a los extranjeros no solo alivió la saturación de los hospitales locales, sino que también permitió fortalecer el sistema de salud con la compra de nuevas ambulancias. En total, Salta adquirió 34 ambulancias con los fondos generados por esta medida.

El presidente Milei, al conocer los resultados obtenidos en la provincia, manifestó su interés en implementar esta política a nivel nacional para mejorar la eficiencia del sistema de salud en todo el país. La medida ha sido ampliamente respaldada por el gobierno provincial y ha generado un debate sobre la reciprocidad sanitaria y el uso de recursos públicos en la atención de ciudadanos no residentes.

Este exitoso modelo de gestión en Salta ha captado la atención del Gobierno nacional, que busca replicar las buenas prácticas de la provincia para asegurar que los recursos destinados a la salud pública sean utilizados de manera más eficiente y para beneficio de los ciudadanos argentinos.

QPS

Te puede interesar
Lo más visto