Milei asume la presidencia de Mercosur y criticó al bloque: “Fuimos a contramano del mundo”
General06/12/2024 Tiempos de cambio“En los últimos años hemos perdido las oportunidades de nuestra vida, fuimos a contramano del mundo”, disparó el presidente frente a su par brasileño, Lula da Silva; el anfitrión uruguayo, Luis Lacalle Pou; y el mandatario de Paraguay, Santiago Peña. El discurso completo de Milei.
Después de una larga espera, este viernes se ha concretado finalmente el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE). La noticia ha sido confirmada esta mañana en Uruguay en plena cumbre del organismo sudamericano.
Javier Milei participó de la Cumbre de Líderes del Mercosur en Montevideo, Uruguay, y asumió la presidencia “pro tempore” del bloque regional, en representación Argentina.
En su intervención frente al auditorio y tras la firma de un acuerdo comercial entre el bloque y la Unión Europea, con la presencia de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente aseguró frente a los mandatarios de la región, que, desde su creación, el Mercosur fue un escollo para el progreso de la Argentina. “En los últimos años hemos perdido las oportunidades de nuestra vida, fuimos a contramano del mundo”, disparó. Y agregó: “Este bloque no puede ser un cepo que limite a nuestros países”.
Según Milei, “al consolidarnos en un bloque común, no solo no nos hizo crecer, sino que nos ha perjudicado. Mientras vecinos como Chile y Perú se abrieron al mundo y entablaron acuerdos comerciales con los protagonistas del comercio global, nosotros nos encerramos en nuestra propia pecera, tardando más de 20 años de cerrar un acuerdo con el que hoy festejamos, que aún dista de ser una realidad”, señaló.
Asimismo, aseguró que a los miembros del bloque “no nos puede llamar la atención entonces que las economías de nuestros vecinos hayan crecido tanto más que las nuestras. Mientras que ellos tienen acuerdo de libre comercio con más de 20 países, nosotros tenemos tratados similares únicamente con el resto de Sudamérica, Egipto e Israel”, detalló.
Además de los mandatarios de Argentina y Brasil, participan de la cumbre el anfitrión Luis Lacalle Pou (Uruguay); y Santiago Peña (Paraguay), como miembros permanentes del bloque, más los Estados Asociados: Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Bolivia.
ElDiarioAR