
Muratore aseguró que tras el incendio arreglaran los locales comerciales pero no repondrán la mercadería
General15/11/2024 Un trago amargo para los puesteros

El administrador del Mercado San Miguel, José “Pepe” Muratore, explicó que a principios de diciembre estará disponible el cobro del seguro global que pagaban los puesteros en caso de perdidas parciales y/o totales.
Continúa la remoción y limpieza de escombros tras el incendio en el Mercado, que dejó un 40% del predio afectado por las llamas y pérdidas totales en más de 140 puestos. Con este contexto, el administrador del Mercado, José “Pepe” Muratore, indicó que una vez terminado los trabajos las autoridades de seguridad, incluidos Bomberos, realizarán una inspección para garantizar que no haya riesgos y certificar que el espacio es seguro para reabrir, y adelantó que esperar reabrir “a cielo abierto” para la semana próxima.
Consultado por medios locales sobre el seguro contra incendios del predio, Muratore recalcó que “los papeles están en orden” para la cobertura de la reconstrucción del edificio. No obstante, aclaró que no está cubierta la pérdida de la mercadería, pero que al tratarse de un seguro global “queda a conciencia” de quienes administran el lugar.
Agregó que “compartirán con los puesteros”, aunque resaltó que “no debería ser así”, porque en el caso de los productos que ponen a la venta los vendedores, deberían estar protegidos por seguros que cada uno de ellos debió contratar de forma particular.


YPF aumenta 3.5% el precio de los combustibles | Así quedaron los nuevos valores en Salta


Corte de gas a la industria y estaciones de servicio en Salta: priorizan el suministro domiciliario ante ola de frío








Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres

Ola polar: suspenden clases presenciales en varios departamentos de Salta por alerta meteorológica

Sobreviviente de la tragedia de Av. Paraguay denuncia: “Nos ofrecieron 75 millones para arreglar”

Crece el reclamo para que el Congreso rechace los decretos que desmantelan organismos culturales



Buscan que el Estado provincial gestione sus propios residuos electrónicos

