
Diputados repudiaron el rechazo la resolución por los pueblos originarios en la ONU
General12/11/2024 Sesión legislativa
Durante la sesión de la cámara baja de la legislatura provincial, durante el debate por la prórroga a la Ley de Emergencia Sociosanitaria en el norte argentino, diputados se manifestaron en contra de la decisión del gobierno nacional de votar en contra de la resolución por la protección de los derechos de los pueblos originarios.
La diputada Isabel De Vita en su intervención afirmó que el voto negativo a la Resolución por el "acceso a la justicia, preservación del medioambiente y lengua de los pueblos indígenas" va en contra de la corriente pues "el mundo esta viendo a las comunidades de pueblos originarios". Afirmó además que "políticas ambientales necesitamos todos, incluso las comunidades originarias".
Por su parte el diputado Rogelio Segundo comenzó su discurso criticando la decisión del gobierno nacional, a través de sus representantes en la Organización de Naciones Unidas, por votar contra la resolución que velaba por las comunidades originarias. "La ONU propone la adhesión a la protección de los derechos indígenas" afirmó. También remarcó que EEUU votó a favor, "el país que el presidente admira".
Agregó además que "No pueden amar lo que no conocen. Y el gobierno no conoce a las comunidades originarias" sentenció. El diputado repudió "el voto negativo en la ONU" por que según su análisis "pisotea nuestros derechos y necesidades". "Deje de mirar para afuera y mire para adentro y las necesidades de los pueblos indígenas que somos argentinos también" le pidió al presidente de la Nación.


Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)

La Justicia ordenó a ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad suspendidas


La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda

El exgobernador ratificó su recorrida “pueblo a pueblo” y pidió dejar actuar a la Justicia






Intento de suicidio tras fallo que entregó hija al padre denunciado por abuso en Salta

Alerta de granizo: tormentas y fuertes vientos golpearán siete zonas de Salta

Alertan por muelles que Bolivia construye unilateralmente y que desviarían el río Bermejo

Racista, xenófoba y antimessi: el perfil de escándalo de Karen Reichardt, candidata de La Libertad Avanza


La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda

La Justicia ordenó a ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad suspendidas

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %
