
Piden que la escuela de El Bobadal cambie de nombre a "Evelia Murillo" en honor a la maestra asesinada
General12/11/2024 Prohibido olvidar

En la sesión de la cámara de diputados se tratará un proyecto de declaración, que impulsarán al Poder Ejecutivo Provincial a arbitrar las medidas burocráticas necesarias para que la escuela de El Bobadal cambie de nombre de "Provincia de Catamarca" a "Evelia Murillo".
La escuela albergue Nº 4.161 ubicada en el paraje mencionado de la localidad de Tartagal en el departamento San Martín busca rendir honores a quien fue una implacable maestra y defensora de los alumnos que allí asisten y pertenecen a la comunidad Wichi.
¿Quién fue Evelia Murillo?
La maestra fue asesinada en la noche del 3 de octubre de 2014, cuando quiso impedir que José Tomas “Maco” Cortés abusara de una joven wichí de 18 años, que llegó pidiendo auxilio a la escuela albergue del paraje El Bobadal, ubicado a 60 kilómetros al este de la ciudad de Tartagal, en el norte Salta.
En esos momentos Evelia se preparaba para dormir junto a los diez estudiantes que se albergaban en la institución durante los días de clases. Fue entonces que llegó la joven en compañía de su sobrina, y alertó a la maestra de que Cortés había intentado abusar de ella. Mientras ese relato se producía, el hombre, que estaba ebrio, llegó a la escuela. Evelia lo echó del establecimiento.
Pero más tarde Cortés regresó con una escopeta. Sin mediar palabras, le disparó en el pecho y Evelia cayó al suelo. La bala traspasó el cuerpo de la maestra y falleció. Seguidamente, Cortés amenazó a los niños y niñas, quienes huyeron en medio de la noche por el monte salteño. Una de las alumnas corrió en búsqueda de señal telefónica para dar aviso de lo sucedido, dado que en la mayoría de los parajes del departamento San Martín no hay señal de telefonía hasta el día de hoy.
Recién el 7 de abril de 2016, la Sala I del Tribunal de Juicio de Tartagal, condenó a cadena perpetua a José Tomas “Maco” Cortés, por el femicidio de Evelia Murillo. Los jueces Ricardo Martoccia y Osvaldo Chehda y la jueza Asusena Vásquez, lo condenaron por homicidio calificado por violencia de género, aunque la defensa de “Maco” pedía que fuera considerado homicidio simple. Además, debió pagar 300 mil pesos a la hija de la víctima, Sofía Murillo.


Se desplegó un nuevo operativo de búsqueda por la desaparición de Rosmery Aramayo

Debate en el Concejo Deliberante: proponen profesionalizar el cargo de Coordinador General del Tribunal de Faltas

Consumo récord y cortes de luz en Salta | Anticipan normalización con la mejora del clima

Buscan declarar el 12 de junio como “Día Municipal contra el Trabajo Infantil” en Salta Capital


El Hogar de Noche recibió a 77 personas: la mayoría fueron varones

“¡Bajate gato!”: Vecinos de Salta acorralaron a un ladrón en el techo de una casa



Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres


YPF aumenta 3.5% el precio de los combustibles | Así quedaron los nuevos valores en Salta

Corte de gas a la industria y estaciones de servicio en Salta: priorizan el suministro domiciliario ante ola de frío

“¡Bajate gato!”: Vecinos de Salta acorralaron a un ladrón en el techo de una casa

El Hogar de Noche recibió a 77 personas: la mayoría fueron varones


Buscan declarar el 12 de junio como “Día Municipal contra el Trabajo Infantil” en Salta Capital

