


En un comunicado oficial, estudiantes de diferentes carreras, decidieron en Asamblea levantar la toma como medida de lucha en la Universidad Nacional de Salta.
A través de un comunicado oficial en sus redes sociales, luego de una Asamblea Interna, afirmaron que "se decidió por mayoría que la toma se levanta". Además aseguraron que "se procederá a utilizar el espacio común del rectorado para desarrollar todas las actividades del plan de lucha" que se votó en Asamblea Interclaustro.
También comentaron en el mismo comunicado que. el tema de la asamblea era "organizar las actividades que ya se tenían planificadas" para los siguientes días y en vistas de invitar a la comunidad universitaria a participar de la marcha que se realizará el 12 de noviembre.
Remarcaron que la toma, "opera como medio y no como un fin último de la lucha" por lo que el objetivo principal de la medida es "la visibilización de la lucha estudiantil en defensa de la educación pública".
Haciendo una evaluación general, afirmaron que "los objetivos... en torno a la visibilización de la lucha estudiantil y docente en nombre de la Educación Pública gratuita y de calidad" se cumplieron pues realizaron "clases públicas, asambleas populares, pasadas por los cursos, intervenciones artísticas, ollas populares, mesas debates, cortes de calles, cine debates y paneles de discusión".




Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley


Patricia Bullrich, la ministra que alimenta el terror y desgarra al oficialismo

Milei, contra los jubilados: críticas, amenazas y una demostración más de su desprecio social

Salta impulsa el desarrollo con nuevas oportunidades en espacios públicos



“Viven Dinosaurios”: Más de 50 especies animatrónicas llegan a Salta para una experiencia jurásica


Vuelve la Feria Potencia y están abiertas las inscripciones para emprendedores

Metán prohíbe el autodespacho de combustibles por seguridad y para proteger el empleo local

Se consolida la alianza PRO-LLA en Buenos Aires hacia un frente común para las elecciones de 2025

El oficialismo fue derrotado y el Senado aprobó por unanimidad el aumento para jubilados

Salta impulsa el desarrollo con nuevas oportunidades en espacios públicos


Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley
