
Otro juez de Oran denunciado por el Procurador de la Provincia
General18/10/2024 García Castiella apuntó contra Oyarzú
El Procurador de la Provincia, García Castiella apuntó contra el Juez de Garantía Nº 1 de Oran, Francisco Oyarzú. El Procurador afirma que el desempeño de Oyarzú ha frustrado repetidamente las investigaciones judiciales, afectando casos de gran impacto social, por lo que considera necesaria su destitución para restablecer la confianza en el sistema judicial.
La denuncia que el procurador elevó ante el Juzgado de Garantías solicita su destitución por que las actuaciones de Oyarzú "vulneran las exigencias legales y constitucionales de su cargo, afectando gravemente el servicio de justicia. Según el procurador, el accionar del magistrado refleja un patrón de conductas irregulares y retrasos injustificados en varios casos.
Entre los ejemplos de casos entorpecidos por Oyarzú, García Castiella mencionó el caso "Abra de Sol", en el cual la demora de cuatro meses en autorizar una medida crucial de investigación comprometió el avance del proceso. Este tipo de actuaciones, provocaron graves perjuicios en diversas investigaciones penales.
Otro caso mencionado es el del homicidio de César Daniel Martínez, donde el juez Oyarzú, al igual que en otras causas, obstruyó las peticiones de la Fiscalía, retrasando la autorización de medidas investigativas vitales para resolver el caso.
Asimismo, la denuncia incluye su actuación en un expediente por femicidio, donde el juez concedió el arresto domiciliario a un acusado sin consultar a la Fiscalía, decisión que fue posteriormente revocada por el Tribunal de Impugnación.
La acusación también resalta la actuación de Oyarzú en casos de privación ilegítima de la libertad y tráfico de estupefacientes, donde su accionar causó demoras injustificadas y, en uno de los casos, permitió que un imputado se fugara.



Repunte turístico en Salta que se consolida como destino fuerte del Norte

Reforma laboral y sindicatos: la sociedad le soltó la mano a la caja sindical


Sáenz interviene en el conflicto entre el Círculo Médico y el IPSS


IPS y Círculo Médico tensan la cuerda y el sistema de salud se resiente



Ley de Ministerios en Salta: menos cargos en el organigrama, más poder en pocas manos


Sáenz interviene en el conflicto entre el Círculo Médico y el IPSS



Ricardo Villada dejará el Ministerio de Gobierno el 10 de diciembre



Caso Bouvier–Moumni: un correo enviado desde Francia introduce nuevos elementos y reabre interrogantes


