
El gobierno se encuentra cada vez más cerca de eliminar las PASO en Salta
General09/10/2024 Mañana será debatido en la Cámara Alta
En poder ejecutivo provincial elevó un proyecto de ley, firmado por el gobernador, para derogar la ley que da existencia a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias.
Para que un proyecto de ley sea aprobado debe pasar por ambas cámaras del congreso, y dependiendo del tema es abordad primero por una y luego la otra. Este proyecto de ley, ingresado a la Cámara de Senadores, busca derogar las PASO argumentando que, además de significar un ahorro de dinero importante, brinda mayor claridad y transparencia para la sociedad,
Si el proyecto de ley lo requiere, antes de ser debatido por legisladores en sesión, es examinado por un grupo especializado en la temática que aborda; y en el caso del presentado por el ejecutivo para eliminar las PASO, ya obtuvo dictamen de la Comisión de Legislación General del Senado.
El secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo, durante su intervención en la reunión de comisión, afirmó que el proyecto fue resultado de "un par de años de trabajo, a partir de la escucha empática a los partidos políticos y a la ciudadanía".
La Dra. Ruiz de los Llanos, del Tribunal Electoral, indicó que "entre partidos políticos y agrupaciones municipales suman 88 las fuerzas políticas reconocidas en Salta, estando en formación otras 21". Con lo que ponderó el voto electrónico, "dado que con un sistema de boleta única de papel cada voto tendría una dimensión imposible de manipular y menos de poder ingresar en la urna".
Durante la reunión, el senador Soto, puntualizó que "el proyecto se centra en la eliminación de las PASO, quedando para más adelante una reforma de fondo a la Ley Electora, que incluya la modificación de la Ley de Partidos Políticos".


Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %





Populismo cambiario en dólares: la “pax” preelectoral costó USD 25.000 millones

Gastón Galíndez: “Los salteños eligieron tener voz propia en el Congreso”

Flavia Royón: “Fue una patriada y Salta mostró una nueva forma de construcción”


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

Emiliano Estrada se queda sin su banca de diputado y sin fueros el 10 de diciembre




