La Libertad Avanza gana el Senado en Salta y se queda con dos bancas clave

Política27/10/2025 Hegemonía libertaria consolidada
Orozco y Coraita

En una jornada marcada por la derrota de las fuerzas opositoras tradicionales, La Libertad Avanza (LLA) se impuso con un resultado contundente en Salta, asegurando dos de las tres bancas que se renovaban en el Senado. Con el 41,65% de los votos, la victoria de María Emilia Orozco y Gonzalo Guzmán Coraita consolida el avance del oficialismo nacional en la provincia, mientras que Juan Manuel Urtubey quedó afuera y Primero los Salteños logró retener apenas una banca. 

El resultado de las elecciones legislativas 2025 para el Senado Nacional en Salta confirma la consolidación del espacio libertario y la debilidad de las fuerzas que intentaron disputar el poder.  La Libertad Avanza (LLA) se impuso con el 41,65% de los sufragios, garantizando que María Emilia Orozco y Gonzalo Guzmán Coraita sean los nuevos senadores nacionales por la provincia.

El triunfo de LLA, que se queda con dos de las tres bancas en juego, marca un fuerte respaldo al proyecto del oficialismo nacional y evidencia la crisis de representación de los sectores tradicionales y opositores en Salta. La victoria fue celebrada con euforia en el búnker capitalino, al que asistieron referentes como Alfredo Olmedo, Carlos Zapata y Roque Cornejo, en un claro acto de reafirmación de poder.

Urtubey, el gran perdedor, y la magra cosecha del oficialismo provincial

La contundencia de la victoria libertaria se subraya con el magro desempeño de los demás contendientes. El oficialismo provincial, a través de Primero los Salteños liderado por Flavia Royón, apenas alcanzó el 27,86% de los votos. Aunque logró retener la tercera banca en disputa, este resultado demuestra la dificultad para imponerse ante la marea libertaria.

Por su parte, el espacio Fuerza Patria, encabezado por el exgobernador Juan Manuel Urtubey, se ubicó en un distante tercer lugar con solo el 13,61% de los votos. Este resultado no le permitió obtener ninguna banca y lo posiciona como el gran derrotado de la jornada, confirmando su desplazamiento del centro de poder político.

La dispersión del voto opositor fue un factor clave, con el resto de los partidos obteniendo porcentajes bajos: el Partido de la Victoria (8,36%), el Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (2,51%), la Unión Cívica Radical (2,39%), Política Obrera (1,81%) y el Partido Renacer (1,23%). El electorado salteño, al dividir el voto, permitió que el sector que se alinea con el poder central se quede con la mayoría de la representación en la Cámara Alta.

Te puede interesar
Lo más visto