
Sobreseyeron a Huergo acusado de cometer fraudes fiscales gracias a la Ley de Blanqueo
General08/10/2024 Asociación ilícita y facturas truchas

Matías Huergo, junto a ocho empresarios más, fueron acusados de formar una asociación ilícita tributaria, destinada a cometer fraudes fiscales mediante la emisión de facturas falsas.
La asociación habría cometido delitos fiscales, a través de la confección y utilización de facturas apócrifas, lo que llevó a la presentación de declaraciones juradas falsas.
Pero, el tribunal consideró que la adhesión de los acusados a la Ley de Blanqueo de Capitales, aprobada por el Congreso y promovida por el gobierno de Javier Milei, los eximía de los cargos. El articulo 1 de la Ley de Blanqueo cancela las obligaciones fiscales y extingue las acciones penales por delitos fiscales comunes.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 de Salta, compuesto por los jueces Marta Liliana Snopek, Federico Santiago Díaz y Marcelo Juárez Almaraz, resolvió en mayoría el sobreseimiento del empresario Matías Huergo, Aníbal Anaquín, Gerardo Romero, Hector Silva, Mimesi Sormani, Juan Llanos, Rubén Romero, Francisco Antonio Guzmán Garriga y Oscar Matías Esliman.
Vale aclarar que el camarista Federico Santiago Díaz emitió su voto en contra del sobreseimiento. Además el fiscal anunció su intención de presentar un recurso de casación ante un tribunal superior.




Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley


Patricia Bullrich, la ministra que alimenta el terror y desgarra al oficialismo

Milei, contra los jubilados: críticas, amenazas y una demostración más de su desprecio social

Salta impulsa el desarrollo con nuevas oportunidades en espacios públicos



“Viven Dinosaurios”: Más de 50 especies animatrónicas llegan a Salta para una experiencia jurásica


Vuelve la Feria Potencia y están abiertas las inscripciones para emprendedores


Se consolida la alianza PRO-LLA en Buenos Aires hacia un frente común para las elecciones de 2025

El oficialismo fue derrotado y el Senado aprobó por unanimidad el aumento para jubilados

Salta impulsa el desarrollo con nuevas oportunidades en espacios públicos


Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley
