

Es el segundo proyecto, en un mes, convalidado por el parlamento nacional que veta el Presidente. Lo hizo después de las marchas en todo el país y argumentó que el proyecto "atenta contra el déficit cero". Ahora, la escena se traslada al Congreso, como sucedió con el veto que bloqueó el aumento a los jubilados.
La decisión de respaldar o no el recorte presidencial a la educación superior volverá a quedar en manos de las y los legisladores, quienes deberán alcanzar los dos tercios para refrendar la normativa presidencial, siempre y cuando mantengan la postura política.
En este marco, conocer cómo votaron los legisladores salteños resulta necesario para observar qué postura toman en este nuevo escenario.
Emiliano Estrada de Unión por la Patria confirmó su rechazo al veto "con la expectativa de que los legisladores representen lo que tienen que representar y se dejen de joder con esto de que si consiguen una obra más, una obra menos para la provincia y voten lo que votó su electorado".
En tanto, el trío salteño de Innovación Federal votó a favor del financiamiento universitario por lo que Pamela Caletti adelantó que votará "en contra del veto", al igual que sus pares salteños Yolanda Vega y Pablo Outes, aunque exista desconfianza.
Quien habló y mostró disconformidad con Nación fue el diputado nacional Outes, quien consideró que el gobierno nacional no cumplió los acuerdos realizados con la provincia en materia de políticas y obras públicas.
Finalmente es de suponer que los tres representantes salteños por la Libertad Avanza en el Congreso Nacional, María Emilia Orozco, Carlos Zapata y Julio Moreno apoyarán el veto del presidente Javier Milei a esta ley aprobada hace unas semanas.



Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)



La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda

“Es el peronismo o es el dolor”: el peronismo se rearma desde Salta

El prontuario que estremece a LLA | Candidata Villaverde estuvo presa en EE. UU. por traficar 15 kilos de cocaína

Habilitan la reconstrucción total del canal Yrigoyen con mejoras para los vecinos

El Municipio ofrece capacitaciones gratuitas para minería, LinkedIn y gestión de proyectos

Detuvieron a un concejal electo de La Libertad Avanza por amenazar a su pareja con un arma


San Martín prende la mecha del 26: tercios en llamas y un 2027 que ya se juega

