
Se viene un nuevo aumento en la tarifa de taxis y remises de Salta
General01/10/2024 Baja la nafta pero aumenta el transporte
La AMT inició el proceso de readecuación para los viajes en el servicio impropio dentro de la Ciudad.
La Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta (AMT) comienza con el proceso de readecuación tarifaria para taxis y remises en la ciudad de Salta, que fue solicitado por los sectores del transporte impropio, debido al contexto económico actual.
Para este proceso, se pondrá a disposición un documento de consulta (no se realiza audiencia pública), en el cual podrán participar todos los vecinos, instituciones y organizaciones interesadas.
En tal sentido, dicho documento de consulta estará disponible para el público desde mañana miércoles 2 de octubre hasta el martes 8 de octubre, (es decir por 5 días hábiles). Podrán acercarse a las oficinas de la AMT, ubicadas en calle Santiago del Estero N°2245, 4to piso, oficina 28, en el horario de 8 a 14 horas.
Durante este periodo de tiempo, se recibirán las observaciones, opiniones y comentarios pertinentes sobre el tema. Estos podrán ser presentados en la mesa de entrada del organismo de transporte.
Último aumento de la tarifa para el sistema impropio
Cabe recordar que el último aumento que autorizó la AMT, a través de su directorio, para el servicio impropio de la ciudad de Salta registró un incremento del 33%, que entró en vigencia el pasado 15 de junio de 2024.
Una vez recepcionadas todas las presentaciones, y tras un análisis minucioso, la AMT emitirá una resolución final.



Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación



Populismo cambiario en dólares: la “pax” preelectoral costó USD 25.000 millones

Gastón Galíndez: “Los salteños eligieron tener voz propia en el Congreso”

Flavia Royón: “Fue una patriada y Salta mostró una nueva forma de construcción”


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

Emiliano Estrada se queda sin su banca de diputado y sin fueros el 10 de diciembre

La Libertad Avanza gana el Senado en Salta y se queda con dos bancas clave





