

El Senado dio sanción definitiva a la intervención de ese municipio y el dirigente político fue el elegido por su experiencia previa en Salvador Mazza y Aguaray.
Adrián Zigarán fue designado como interventor del municipio de Aguas Blancas, luego de su experiencia en la frontera con municipios como Salvador Mazza y Aguaray.
Este viernes, Zigarán resaltó la importancia de su experiencia en el mismo cargo anteriormente en las localidades mencionadas, por lo que consideró que pasará a “los libros de la provincia” cuando concrete esta tercera intervención.
En primer lugar, el flamante interventor llevó tranquilidad a los empleados de planta permanente del municipio para evitar cualquier incertidumbre “sembrada por terceros en discordia”.
Por otra parte, indicó que sus expectativas están puestas en su labor y en el de todos los organismos del Estado que tendrán que “poner de su parte”. Aseveró que si bien en la zona, como en los otros municipios, muchos sectores están atravesados por el narcotráfico, deben trabajar en conjunto para sacar adelante ese distrito.
Finalmente, adelantó que este fin de semana se instalará en Orán a la espera de los actos protocolares para tomar posesión del cargo. (FM89.9)


Sáenz afirma que se instalará en Casa Rosada si no hay solución para la ruta 9/34


Salta busca unificar protocolos contra incendios con una visión holística


La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva

El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado




Salta aprueba la creación de un registro de dueños de perros de razas peligrosas y capacitación obligatoria


Proponen regular la carga y descarga de vehículos en horarios de alto tránsito en Salta

Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos

Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI



El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado

La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva
