
Histórico: Segunda medalla de oro para Argentina en los Juegos Paralímpicos de París
General04/09/2024 EA
El rosarino de 26 años, Brian Impellizzeri, se subió a lo más alto del podio en la prueba de salto en largo. No se lograba dos medallas de oro desde Atlanta 1996.
La delegación argentina volvió a escribir una página dorada en los Juegos Paralímpicos de París. Tras la conquista de Iñaki Basiloff en los 200m medley SM7 de natación, en esta ocasión fue Brian Impellizzeri quien se subió a lo más alto del podio en la prueba de salto en largo.
El atleta marcó 6,42 metros en la categoría T37 y consiguió la segunda medalla de oro, algo que no sucedía desde Atlanta 1996. “Estoy muy emocionado porque vinimos a buscar esto, trabajamos muchos años después de la medalla plateada en Tokio junto con mi entrenador, Martín Arroyo”, subrayó en declaraciones brindadas a TyC Sports unos instantes después de la hazaña.
La primera medalla para Argentina había llegado de la mano de Antonella Ruiz Díaz, quien se quedó con el bronce en lanzamiento de bala (F41) con una marca de 9.58 metros. Horas más tarde, se sumó el segundo podio de la mano de Juan Samorano, que ganó el bronce en la categoría -70kg K44 de taekwondo.
El lunes para la delegación Argentina en París fue más que positivo, porque se sumaron dos preseas más al medallero nacional en los Juegos Paralímpicos: Iñaki Basiloff -que ya tenía una de oro- y Fernando Vázquez se colgaron las medallas de bronce.
La última de bronce la obtuvo el pergaminense Alexis Chávez quien se quedó con la medalla del tercer puesto en los 400 metros T36. De 22 años de edad, Chávez terminó con un tiempo de 53,60 segundos.



El drama de las pensiones por discapacidad en Salta: vecinos con enfermedades crónicas reclaman respuestas

Concejales de Salta aprueban ordenanza para flexibilizar la carga y descarga

Médicos residentes deberán cumplir rotación obligatoria en el interior


Violencia, hartazgo y política: la caravana de Milei terminó en caos

Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos



Salta aprueba la creación de un registro de dueños de perros de razas peligrosas y capacitación obligatoria


Abre la inscripción para los Peregrinos de la Puna 2025 y se reciben donaciones

El Gobierno de Salta prorroga la intervención del IPS y confirma a Emilio Savoy en el cargo


Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos

Violencia, hartazgo y política: la caravana de Milei terminó en caos


