


Se trata de un joven cordobés que se contagió de viaje en México, donde este domingo falleció.
Este domingo, uno de los primeros argentinos en contraer viruela del mono falleció: se trata de un joven cordobés que se contagió de viaje en México, donde quedó internado en grave estado.
Su nombre era Santiago Molina, de 28 años y oriundo de La Caleta, quién, pese a haberse recuperado de la enfermedad, su estado general se encontraba muy desmejorado por las fallas multiorgánicas que esta le provocó.
Luego de 21 días internado en el Hospital General de México, Molina sufrió un paro cardiorrespiratorio que terminó con su vida: "Se broncoaspiró, colapsó uno de sus pulmones y fue a terapia con intubación", informó una de sus tías en diálogo con un medio de Córdoba.
En este marco, se había dado a conocer que el cuadro de salud del joven ya era de riesgo al haber sido diagnosticado con VIH.
Se espera que se haga una misa en México para luego cremar el cuerpo y así poder traer las cenizas a Argentina.
Santiago Molina, de 28 años y oriundo de La Caleta, falleció este domingo en México, por viruela del mono.
Casos de viruela del mono en Argentina
El Ministerio de Salud confirmó este lunes que el número de casos de viruela del mono asciende a 22 en Argentina. Además, reportaron que hay 96 sospechosos notificados.
Desde que el 14 de agosto la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró a la viruela del mono o mpox como emergencia sanitaria internacional, esta enfermedad viral se ha convertido en el centro de interés de la población a nivel mundial.


YPF aumenta 3.5% el precio de los combustibles | Así quedaron los nuevos valores en Salta


Corte de gas a la industria y estaciones de servicio en Salta: priorizan el suministro domiciliario ante ola de frío







Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres

Ola polar: suspenden clases presenciales en varios departamentos de Salta por alerta meteorológica

Sobreviviente de la tragedia de Av. Paraguay denuncia: “Nos ofrecieron 75 millones para arreglar”

Crece el reclamo para que el Congreso rechace los decretos que desmantelan organismos culturales



Buscan que el Estado provincial gestione sus propios residuos electrónicos

Proyectos clave para la educación salteña | Cuatro iniciativas escolares sin dictámenes en Diputados

