El Tintero Salta El Tintero Salta

Revocaron el arresto domiciliario de un exmilitar acusado por delitos de lesa humanidad

Se trata de Carlos Ignacio Cialceta, procesado por el homicidio de un sindicalista ocurrido en 1976. El hombre estuvo prófugo durante seis meses tras la orden de detención y se le había dictado la prisión domiciliaria en diciembre de este año debido a su edad. El ex militar es recordado por haber escondido en el placar cuando la justicia fue a buscarlo.

General 18/01/2023 Redacción

La Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, integrada por los jueces Guillermo Federico Elías, Mariana Inés Catalano y Luis Renato Rabbi Baldi, revocó el viernes pasado el fallo que había dispuesto el arresto domiciliario de Carlos Ignacio Cialceta, el exteniente coronel del Ejército procesado por el homicidio de Jorge René Santillán. La decisión fue en línea con lo solicitado por el Área de Derechos Humanos de la Unidad Fiscal Salta.

El arresto domiciliario había sido resuelto por el Juzgado Federal N°2 de Salta, a cargo de la magistrada Mariela Giménez, el 26 de diciembre pasado. En la resolución de la Cámara se ordenó el retorno del ex militar al Complejo Penitenciario Federal NOA III, lo que sucederá una vez que el fallo quede firme. La decisión se tomó por mayoría: en disidencia votó el juez Rabbi Baldi que consideró que no se advertía que la detención domiciliaria representara "un peligro actual y concreto contra la integridad y la finalidad del proceso".

El caso

Cialceta fue procesado el 23 de octubre del 2020 por su responsabilidad material del homicidio de Jorge René Santillán, un sindicalista que integraba la Juventud Peronista y estaba identificado dentro del entorno político del ex gobernador Miguel Ragone. El gremialista fue detenido ilegalmente en su casa, en la localidad de General Mosconi, la noche del 10 de agosto de 1976. Su cuerpo apareció diseminado en Acambuco, pues había sido dinamitado, una práctica habitual durante la dictadura militar.

Tras una serie de planteos defensivos, el 6 de abril de 2021 se dispuso la prisión preventiva del exmilitar, quien se dio a la fuga. Por más de seis meses mantuvo esa condición hasta que el 11 de noviembre de ese mismo año fue recapturado en un departamento de calle Pueyrredón al 100, a pocas cuadras del juzgado federal. A partir de ese momento, el exteniente -quien al momento del hecho cumplía servicio en el Regimiento de Infantería de Monte 28, en Tartagal- permaneció preso en la Unidad Penitenciaria Federal ubicada en la localidad de General Güemes.

Tras la decisión de la jueza Giménez de otorgar el arresto domiciliario, el Área de Derechos Humanos solicitó la revocatoria del fallo, lo que sustanció el martes pasado en una audiencia donde el fiscal general Eduardo José Villalba formalizó el pedido para que el ex militar vuelva a prisión.

El representante del Ministerio Público Fiscal rechazó el argumento expuesto por la jueza respecto a que la morigeración se basó en la edad y en los supuestos padecimientos propios de la vejez. Centró su exposición en el efecto que causó el accionar del acusado no sólo en la víctima, sino principalmente en sus seres queridos, quienes fueron testigos presenciales del momento en que Santillán fue detenido ilegalmente. “Cialceta entró a la casa de la víctima y le cambió la vida para siempre a toda la familia, en especial a una hija que está aquí presente. En ese entonces, tenía siete años cuando junto a su madre y su hermano de seis se trabaron en lucha para salvar a su papá”, remarcó.

Acompañado por la auxiliar fiscal Bárbara Chunco, el fiscal Villalba resaltó cómo durante esa época, los militares determinaban quién era "el enemigo público". "La viuda estaba en busca de un traje para velar a su marido, pero no hacía falta, pues lo único que le dieron fueron restos y a cajón cerrado. Ella lo reconoció por el calzado porque unos días antes lo había llevado al zapatero y fue éste quien le puso el nombre que luego sirvió para identificarlo", remarcó

"Andá adentro mamita"

Durante la audiencia, habló Rosa Santillán, hija del sindicalista asesinado y relató cómo fue la detención de su padre. “Llegó un momento en que ya no pude hacer nada, las piernas no me respondían y solo pude ver cómo se llevaron a mi papá que me repetía una y otra vez: 'andá adentro mamita'”, agregó. Mi papá no se escondió, él abrió la puerta, no se metió en ningún placar. A mí no me dieron la última oportunidad de abrazarlo, pensé que lo iba a ver una vez más, pero mi última imagen suya es peleando por su vida”, resaltó.

"No quiero que se lo trate mal, solo que espere el juicio en la prisión y quiero que haya un juicio, quisiera creer que la justicia va a llegar para nosotros también, Ya tardamos 46 años esperando", concluyó.

Fuente: Ministerio Público Fiscal de la Nación

Te puede interesar

Crimen Jimena Salas

Caso Jimena Salas: Prisión domiciliaria para uno de los hermanos Saavedra

Redacción
General 16/03/2023

El juez Eduardo Barrionuevo de la Sala III del Tribunal de Impugnación dispuso la sustitución de la prisión preventiva de Adrián Guillermo Saavedra por arresto domiciliario. Además, ante la apelación del abogado defensor de los tres hermanos Saavedra para la realización de una contraprueba de ADN, el Tribunal finalmente resolvió no dar lugar a este recurso.

cred

En Salta, la UNSa es la institución más creíble y confiable

Redacción
General 22/03/2023

Así lo especifica un estudio de opinión pública de la Consultora Datamática realizado en los primeros días de abril de 2022 en la provincia. Se midieron también distintas instituciones con resultados sorprendentes: la iglesia católica, medios de comunicación, organizaciones sociales, iglesia evangélica y gremios.

web el tintero 2023

Memoria: A 21 años del secuestro y desaparición de Marita Verón

Redacción
General 03/04/2023

María de los Ángeles tenía 22 años cuando fue raptada desde un automóvil el 3 de abril de 2002 en la capital tucumana. Sus padres, la investigación policial y los sucesivos fiscales que intervinieron en la causa sostuvieron que se trató de un secuestro con fines de trata de personas para la prostitución e identificando a varios sospechosos. A la fecha, a pesar de las amenazas, intimidaciones y corrupción, su madre, Susana Trimarco, continúa buscándola.

canal-alvear-obras-1

Obras del Plan Hídrico en la ciudad

Redacción
General 08/04/2023

Obras de desagüe, recambio de losas estructurales, avances en el canal Reyes de España, y obras de defensa y encauzamiento del río Vaqueros en barrio Juan Manuel de Rosas, algunas de las acciones concretas en barrios salteños.

Lo más visto

612e94f837425_450

Mujer Cebra llega a Salta irrumpiendo desde el nuevo under

Federico Rodríguez
General 26/05/2023

Mujer Cebra, el creciente trío de indie rock de Buenos Aires, se presentará por primera vez en Salta. Con soporte local de Las Turbinas, y siendo parte de la gira debut por el NOA que incluye Santiago del Estero y Tucumán, la cita se dará el próximo Domingo 4 de Junio desde las 19 hrs en Fábrica de Música (Balcarce 875). Y antes de embarcarse rumbo al gran norte argentino, los chicos de Mujer Cebra se tomaron el tiempo de respondernos un breve ping pong sobre su actualidad.

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

71033-el-gobernador-saenz-anuncio-que-se-prohibe-el-ingreso-de-personas-a-la-provincia

Dice Sáenz que no hay más plata

Redacción
Política 29/05/2023

El gobernador brindó una cómoda nota a una radio aliada en la que sostuvo que Salta está en "crisis" a la vez que remarcó que "defiende" las mejores paritarias del país porque valora el esfuerzo pero "no hay más plata". A modo de excusa, dijo que después de ese aumento salarial, ya no hay superávit. ¿Se habrá referido a los 24 mil millones?

sandra aguirre

Poesía musical: Sandra Aguirre en la Usina Cultural

Redacción
General 30/05/2023

La cantante y compositora salteña presentará Mundo Ensuit, una propuesta que conjugará canciones de su último trabajo discográfico y clásicos de la música argentina con notables músicos invitados. Agendá sábado 10 de junio a las 21 horas en España y Juramento.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email