

Será el único lugar habilitado para la venta de artesanías y productos, y se extenderá a lo largo de cinco días. Este año se estableció un cupo de 500 feriantes.
La Municipalidad de Salta confirmó que la tradicional feria del Milagro vuelve al Parque San Martín, luego de las críticas a la ex gestión comunal de Bettina Romero, de trasladarla al Campo La Cruz en el 2023.
Para este año se estableció un cupo de 500 feriantes, y hasta el momento fueron presentadas 100 solicitudes que están en análisis.
El Parque San Martín será el único lugar habilitado para la venta de artesanías y productos, por lo que se extenderá a lo largo de cinco días. Desde el área de Espacios Públicos de la Municipalidad precisaron que el cumplimiento de los requisitos exigidos es indispensable para formar parte de la feria.
En ese sentido, el secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral Cook, expresó: “Está feria forma parte de la idiosincrasia del Milagro y su traslado al Campo de la Cruz solo sumó complicaciones. Por eso tomamos la decisión de que vuelva a su lugar tradicional, siendo muy estrictos con los requisitos para garantizar el orden y la seguridad“.
Los interesados en participar, que aún no hayan realizado el trámite, podrán solicitar el formulario correspondiente en las oficinas de la Subsecretaría de Espacios Públicos, en Alvarado 735.
Documentación y requisitos:
- Fotocopia de DNI (frente y dorso)
- Constancia de CUIL
- Certificado de residencia
- Certificación negativa de ANSES
- Certificado de Discapacidad (en caso de corresponder)
- Seguro de responsabilidad civil, con comprobante de pago con comprobante de pago en vigencia por el término de la autorización solicitada (No abonar hasta confirmación)
- Seguro contra incendio. Contar con matafuegos en caso de ventas gastronómicas con elaboración en el lugar.
Para venta de alimentos deberá agregarse:
- Certificado de manipulación de alimentos
- Matafuego y seguro contra incendios
- La mercadería para la venta debe contar con etiquetado correspondiente: lote, fecha de elaboración, vencimiento.



Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)



La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda

La cancelación de Milei en Salta expone la desorganización de LLA en el cierre de campaña

“Es el peronismo o es el dolor”: el peronismo se rearma desde Salta

El prontuario que estremece a LLA | Candidata Villaverde estuvo presa en EE. UU. por traficar 15 kilos de cocaína

Habilitan la reconstrucción total del canal Yrigoyen con mejoras para los vecinos

El Municipio ofrece capacitaciones gratuitas para minería, LinkedIn y gestión de proyectos

Detuvieron a un concejal electo de La Libertad Avanza por amenazar a su pareja con un arma


San Martín prende la mecha del 26: tercios en llamas y un 2027 que ya se juega
