

Mediante una Resolución publicada en el Boletín Oficial, la administración de Javier Milei decidió establecer los nuevos montos pese al rechazo de los gremios en la paritaria nacional docente.
El Gobierno fijó el nuevo salario mínimo para los docentes. A través de la Resolución 689/2024 del Ministerio de Capital Humano publicada este jueves en el Boletín Oficial, el Ejecutivo concretó la actualización de haberes para los maestros correspondiente al período abril - julio.
Salario mínimo docente: cuáles son los nuevos montos
De esta manera, la Secretaría de Educación estableció el salario mínimo docente para el cargo de maestro, jornada simple, sin antigüedad o equivalente en horas cátedra. Las actualizaciones corresponden a los meses de abril, mayo y julio, cuyos montos quedaron fijados de la siguiente manera:
- a partir del 1º de abril de 2024, $380.000;
- a partir del 1° de mayo de 2024 $400.000;
- a partir del 1° de julio de 2024 de $420.000.
Con estos montos establecidos, el Ejecutivo puede realizar las transferencias a las provincias que integran el Programa Nacional de Compensación Salarial Docente, que contempla la Ley N° 26.075.







¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras



El precio de la nafta súper aumentó $48 pesos en Salta durante octubre


Detienen e imputan por pedofilia digital a un policía federal en Salta

Crimen de Jimena Salas: la Fiscalía pidió 12 años para los hermanos Saavedra

La ministra Fiore expuso en el Senado sus planes 2026 y el cierre de escuelas rurales




Caso Jimena Salas: el tribunal absolvió a los hermanos Saavedra por el beneficio de la duda


