


Los docentes a cargo del acto conmemorativo por la Madre Tierra, reunieron a la comunidad del paraje para realizar por pagos y ofrendas, y compartir un lindo momento.
Agua Negra es un paraje ubicado en la Quebrada de Escoipe, antes de la Cuesta del Obispo. Un rincón verde digno de admiración, perteneciente al departamento Chicoana. Allí se encuentra el anexo del Colegio Secundario Nº 5010 “Islas Malvinas”.
Convocados por la abundancia de la Madre Tierra, docentes de las áreas de Historia y Geografía a cargo del acto, en colaboración del resto del personal de la institución, se encargaron de reunir a la comunidad y a las escuelas Primaria Nº 4459 "Norberto Caro" y secundaria, para realizar los “pagos” y ofrendas a la tierra que los cobija.
Participaron del acto institucional alumnos y alumnas de ambas instituciones. Las infancias homenajearon a la Madre Tierra con una interpretación y danza llena de símbolos importantes para la comunidad. Los jóvenes del anexo, danzaron un carnavalito junto a algunas profesoras.
La ceremonia quedó en manos de Elva Caro y Vicenta Lopez, vecinas del paraje, quienes además de agradecer y realizar sus “pagos” al inicio, explicaron a las personas más jóvenes por qué y para qué se hace el ritual.
Autoridades, docentes, jóvenes e infancias, tomaron con sus manos las ofrendas y en un rezo intimo devolvieron un poco de lo que la tierra les dio, pidiendo que los tiempos venideros sigan trayendo bendiciones.
La institución, además, recibió a una de las habitantes más longevas del paraje, la señora Eusebia Tolaba, de 92 años. Quien además de participar del acto y dar sus ofrendas a la Pachamama, se quedó a compartir con infancias, juventudes y personal docente y no docente, el locro organizado por el colegio secundario.




Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley


Patricia Bullrich, la ministra que alimenta el terror y desgarra al oficialismo

Milei, contra los jubilados: críticas, amenazas y una demostración más de su desprecio social

Salta impulsa el desarrollo con nuevas oportunidades en espacios públicos



“Viven Dinosaurios”: Más de 50 especies animatrónicas llegan a Salta para una experiencia jurásica


Vuelve la Feria Potencia y están abiertas las inscripciones para emprendedores

Metán prohíbe el autodespacho de combustibles por seguridad y para proteger el empleo local

Se consolida la alianza PRO-LLA en Buenos Aires hacia un frente común para las elecciones de 2025

El oficialismo fue derrotado y el Senado aprobó por unanimidad el aumento para jubilados

Salta impulsa el desarrollo con nuevas oportunidades en espacios públicos


Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley
