

Los docentes a cargo del acto conmemorativo por la Madre Tierra, reunieron a la comunidad del paraje para realizar por pagos y ofrendas, y compartir un lindo momento.
Agua Negra es un paraje ubicado en la Quebrada de Escoipe, antes de la Cuesta del Obispo. Un rincón verde digno de admiración, perteneciente al departamento Chicoana. Allí se encuentra el anexo del Colegio Secundario Nº 5010 “Islas Malvinas”.
Convocados por la abundancia de la Madre Tierra, docentes de las áreas de Historia y Geografía a cargo del acto, en colaboración del resto del personal de la institución, se encargaron de reunir a la comunidad y a las escuelas Primaria Nº 4459 "Norberto Caro" y secundaria, para realizar los “pagos” y ofrendas a la tierra que los cobija.
Participaron del acto institucional alumnos y alumnas de ambas instituciones. Las infancias homenajearon a la Madre Tierra con una interpretación y danza llena de símbolos importantes para la comunidad. Los jóvenes del anexo, danzaron un carnavalito junto a algunas profesoras.

La ceremonia quedó en manos de Elva Caro y Vicenta Lopez, vecinas del paraje, quienes además de agradecer y realizar sus “pagos” al inicio, explicaron a las personas más jóvenes por qué y para qué se hace el ritual.
Autoridades, docentes, jóvenes e infancias, tomaron con sus manos las ofrendas y en un rezo intimo devolvieron un poco de lo que la tierra les dio, pidiendo que los tiempos venideros sigan trayendo bendiciones.
La institución, además, recibió a una de las habitantes más longevas del paraje, la señora Eusebia Tolaba, de 92 años. Quien además de participar del acto y dar sus ofrendas a la Pachamama, se quedó a compartir con infancias, juventudes y personal docente y no docente, el locro organizado por el colegio secundario.



Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %



Elecciones 2025: La difusión de resultados en Salta estará prohibida antes de las 21 horas este domingo

Quienes no vayan a votar enfrentarán multas económicas y admnistrativas




Populismo cambiario en dólares: la “pax” preelectoral costó USD 25.000 millones

Gastón Galíndez: “Los salteños eligieron tener voz propia en el Congreso”

Flavia Royón: “Fue una patriada y Salta mostró una nueva forma de construcción”





