

Desde el comienzo de la gestión se van levantando cerca de 700 rodados.
En la vía pública suelen detectarse vehículos abandonados, que se estacionan en un sector donde está permitido por cinco días o más, lo que puede llegar a dificultar la fluidez del tránsito vehicular
Ante estos casos, desde la Secretaría de Tránsito de la Municipalidad se realiza el levantamiento de estos vehículos con el objetivo de recuperar los espacios que son usados como estacionamiento.
En tanto, se procedió al levantamiento de un auto abandonado en barrio Santa Ana I, precisamente en el pasaje R. Márquez. Con este, ya se van retirando cerca de 700 vehículos durante el 2024.
Luego de recibir múltiples denuncias, crearon un portal web en el cual se puede denunciar, de forma anónima, la presencia de un vehículo abandonado en la vía pública, tan solo poniendo los datos y si es posible una foto del mismo, ingresando al siguiente link: https://municipalidadsalta.gob.ar/tramites/denuncia-de-vehiculo-abandonado/ También se puede denunciar llamando al 147.
Cabe destacar que al notificar la titularidad del vehículo no se cobra multa, solo el traslado al canchón, que tiene un valor de 20 mil pesos. Sí se cobra en el caso de que haya un estado de abandono que oscila entre los 50 y 60 mil pesos, más el traslado.



La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda

La cancelación de Milei en Salta expone la desorganización de LLA en el cierre de campaña


"Leavy interpuso sus intereses personales por sobre los del partido nacional"

“Es el peronismo o es el dolor”: el peronismo se rearma desde Salta

El prontuario que estremece a LLA | Candidata Villaverde estuvo presa en EE. UU. por traficar 15 kilos de cocaína

Habilitan la reconstrucción total del canal Yrigoyen con mejoras para los vecinos

El Municipio ofrece capacitaciones gratuitas para minería, LinkedIn y gestión de proyectos

