El Tintero Salta El Tintero Salta

“Yo no estaba ahí”, aclaró uno de los rugbiers acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa

En la novena audiencia, cuatro peritos de la Policía Federal Argentina identificaron a cada uno de los acusados en los videos del hecho, entre ellos a Luciano Pertossi, quien, para sorpresas de muchos, levantó la mano, pidió hablar y aclaró que no estaba en el lugar en donde golpearon y mataron a Fernando Báez Sosa.

General 12/01/2023 Flavia Pacheco Flavia Pacheco
web el tintero 2023 (3)

Durante su declaración, los oficiales Yanina Cuenca, Agostina Matticoli, Ricardo Pisoli y Andrés Bruzzese identificaron a siete de los rugbiers en el registro fílmico de la noche en la que Fernando Báez Sosa fallece, producto de los golpes. Se trata de Máximo Thomsen, Matías Benicelli, Blas Cinalli, Ciro Pertossi, Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz, Juan Pedro Milanesi, Tomás Colazzo y Luciano Pertossi.

En un momento, Luciano Pertossi levantó la mano y pidió hablar. "Quiero hacer una aclaración, yo no estoy ahí como están diciendo", dijo.

Todo surgió cuando la querella pidió mostrar un video del momento en el que golpean a Tomás D'Alessandro, amigo de Fernando Báez Sosa. Detrás del auto, se ve pasar a una silueta negra y los testigos lo identificaron como Luciano Pertossi (hasta el momento, no había sido mencionado en las filmaciones del ataque). 

Tras su declaración, enseguida, los fiscales comenzaron un interrogatorio para que amplié la información, pero el acusado se negó. "No se esfuercen en hacer ninguna pregunta, porque no voy a responder", enfatizó y retomó su lugar, tras haber interrumpido la audiencia.

Los fiscales preguntaron,  “¿Dónde estaba?”. Pertossi replicó: “No te voy a responder”.

Le reiteraron la pregunta. Pertossi volvió a evadirla. Visiblemente nervioso, dijo: “No te voy a responder”.

Su tono fue cada vez más desafiante. “¿Quién es la persona de negro que está atrás del auto?”, le reiteraron. “No quiero responder ninguna otra pregunta, no se esfuercen porque no voy responder más nada”, siguió. Se negó dos veces a dar ese dato.

Luego, la audiencia pasó a un cuarto intermedio, en donde los familiares de los acusados comenzaron a conversar con Hugo Tomei. Rápidamente los imputados fueron retirados de la sala.

 

Te puede interesar

castedo_ula_delfin18

Juicio a los Castedo: “Si los jueces del Tribunal no pueden administrar justicia, deberían irse”

Redacción
General 24/03/2023

David Leiva, abogado defensor de la familia Ledesma, explicó las irregularidades del juicio contra los Castedo por el crimen de Liliana, que transita su sexta suspensión: la candidatura a diputado de Saldaño, por el Frente de Todos; la licencia de uno de los jueces del tribunal por vacaciones; los escritos presentados con anterioridad a la instancia judicial correspondiente; y la vinculación del poder, la política y el narcotráfico para que la impunidad siga reinando.

resuelva

Manuel Saravia se apropió de 100 hectáreas de tres mujeres en El Gallinato

Redacción
General 28/04/2023

Tienen 62, 64 y 66 años. Hace 15 años sufren las presiones y amenazas de los Saravia, familia del intendente de San Lorenzo y hasta del mismo jefe comunal, se muestra como “víctima de usurpación” y sin orden judicial pero con complicidad de auxiliar de la fiscalía, la policía desalojó violentamente a las mujeres. “Tenemos prohibición de acercarnos y los vecinos nos mandan fotos de que ahora están sembrando y sacando leña de nuestra finca. Nos sentimos devastados y con impotencia de no poder hacer nada”, lamentaron las denunciantes.

web el tintero 2023

Luego de 17 años, inicia el juicio contra los asesinos de Liliana Ledesma

Redacción
General 14/03/2023

Liliana fue asesinada el 21 de septiembre del 2006 a cuchilladas en la pasarela del barrio Las Rosas, en Salvador Mazza. Sus asesinos, los hermanos Castedo, le cortaron la boca. Luego de 17 años, el Tribunal de Juicio de Orán fijó, por sexta vez, una nueva fecha para el juicio oral, sin embargo la familia de Liliana aún no tiene certezas de que este proceso comience.

92006-estudiantes-saltenios-todavia-tienen-tiempo-para-inscribirse-en-las-becas-municipales

Estudiantes: ser, pero también estar

Hernán Flores*
General 08/05/2023

Sabemos que los titulares sobre el conocimiento (y su futuro) en estos días se los lleva la cuestión tecnológica: la Inteligencia Artificial, la programación (“saber programar será tan básico como saber leer y escribir”, dicen), el uso del celular en las aulas, por nombrar algunos. Pero el futuro de la educación no queda ahí. O no debería.

web el tintero 2023 (1)

Carlos Fuentealba presente

Redacción
General 04/04/2023

En el 2007, el docente participaba de una protesta convocada por la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén, en Arroyito. Allí fue asesinado por un policía José Darío Poblete con una pistola lanza gases a corta distancia. Por su crimen fueron condenadas además seis autoridades policiales involucradas en el operativo. Docentes realizarán este martes un paro y marcharán por "la dignidad y la memoria", al cumplirse 16 años de su asesinato.

web el tintero 2023

Caso Jimena Salas: Hoy se conocerá si la justicia autoriza una contra prueba de ADN

Redacción
General 07/03/2023

Javier Saavedra, junto a sus dos hermanos, está acusado de matar a Jimena Salas . Una de las pruebas que más pesa sobre él, es un análisis genético de ADN con resultado positivo. Su abogado sostiene que "se podría estar frente un error técnico o humano” y es por eso que en febrero de este año solicitó una contra prueba de ADN sin embargo la justicia no dio lugar aún a este pedido.

Lo más visto

348906803_628152552675734_1619645615094553296_n

Represión a los guardapolvos blancos: Un conflicto que exige que la política responda

Peperina
Política 26/05/2023

Represión, blindaje mediático y silencio de ministros, funcionarios, secretarios y legisladores. La semana patria de Mayo de este año pasará a la historia como los días de represión de Gustavo Sáenz contra la docencia salteña y contra los trabajadores de la salud. Los 19 detenidos ya fueron liberados, aunque con serias irregularidades en el proceso de su detención. Lo que falta para resolver este conflicto es política.

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

71033-el-gobernador-saenz-anuncio-que-se-prohibe-el-ingreso-de-personas-a-la-provincia

Dice Sáenz que no hay más plata

Redacción
Política 29/05/2023

El gobernador brindó una cómoda nota a una radio aliada en la que sostuvo que Salta está en "crisis" a la vez que remarcó que "defiende" las mejores paritarias del país porque valora el esfuerzo pero "no hay más plata". A modo de excusa, dijo que después de ese aumento salarial, ya no hay superávit. ¿Se habrá referido a los 24 mil millones?

sandra aguirre

Poesía musical: Sandra Aguirre en la Usina Cultural

Redacción
General 30/05/2023

La cantante y compositora salteña presentará Mundo Ensuit, una propuesta que conjugará canciones de su último trabajo discográfico y clásicos de la música argentina con notables músicos invitados. Agendá sábado 10 de junio a las 21 horas en España y Juramento.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email