


En medio del debate por la modificación de la Ley de Bases y el incremento del Régimen de Ingresos Generales de la Industria (RIGI) que elevaría las regalías mineras al 5%, Alberto Castillo, quien encabeza REMSA, manifestó su rechazo.
El funcionario hizo hincapié en la importancia de mantener la seguridad jurídica para las inversiones, destacando que cualquier cambio en las reglas del juego del sector minero podría desincentivar la inversión a largo plazo..
En ese sentido se mostró preocupado por el impacto en el sector empresarial que por el equilibrio financiero de la provincia, señalando que un aumento del 5% en las regalías mineras podría resultar en una pérdida de ganancias para las empresas mineras. Además, criticó la falta de consulta a las legislaturas provinciales en las decisiones que afectan al sector minero, considerando que estas decisiones podrían equipararse a una reforma constitucional.
Castillo también resaltó que medidas como esta no contribuyen a fortalecer la confianza de las empresas mineras, que realizan inversiones a largo plazo en la provincia, solo para ver cambiadas las reglas del juego posteriormente.
Por otro lado, el secretario de Minería arremetió contra el Poder Ejecutivo Nacional, acusándolo de no comprender ni reunirse con el sector minero para discutir las implicancias de estas medidas. Según Castillo, cambiar las reglas de juego y las condiciones de inversión podría tener efectos negativos en el desarrollo de la minería.
Además, sostuvo que todavía no conoce la letra chica del dictamen de la ley Bases y criticó que se realicen cambios. "Algunos agregados que le han dado el RIGI hacen ruido. Estamos hablando prácticamente de una reforma constitucional, porque cualquier normativa local que se le imponga es de nulidad absoluta", dijo.
También explicó la implicancia que tiene el querer elevar el piso de la regalía minera a 5 puntos, lo cual sería un claro cambio de reglas de juego. "Todo este tipo de medidas no ayudan a que las empresas mineras, que son inversiones a 15 o 20 años", explicó.
"Invierten, apuestan en la provincia, confíen en la minería y después les cambian las reglas de juego", remarcó.




Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley


Patricia Bullrich, la ministra que alimenta el terror y desgarra al oficialismo

Milei, contra los jubilados: críticas, amenazas y una demostración más de su desprecio social

Salta impulsa el desarrollo con nuevas oportunidades en espacios públicos



“Viven Dinosaurios”: Más de 50 especies animatrónicas llegan a Salta para una experiencia jurásica


Vuelve la Feria Potencia y están abiertas las inscripciones para emprendedores

Metán prohíbe el autodespacho de combustibles por seguridad y para proteger el empleo local

Se consolida la alianza PRO-LLA en Buenos Aires hacia un frente común para las elecciones de 2025

El oficialismo fue derrotado y el Senado aprobó por unanimidad el aumento para jubilados

Salta impulsa el desarrollo con nuevas oportunidades en espacios públicos


Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley
