
Pese al aumento, la UNSa asegura que está un 30% por debajo del presupuesto que necesita
General29/05/2024 Redacción
En una reciente reunión del Comité Ejecutivo ampliado del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), se comunicó un ajuste por inflación del 270% para los gastos de funcionamiento de las universidades. Este anuncio, que fue recibido con cierto alivio, aún deja a la Universidad Nacional de Salta (UNSa) un 30% por debajo de los fondos que realmente necesita.
El rector de la UNSa, Daniel Hoyos, destacó que el apoyo masivo a la Marcha Federal del 23 de abril fue crucial para que los diputados trataran el presupuesto, acercándolo a una "situación más normal". "El acompañamiento a la marcha de abril llevó a que los diputados traten el presupuesto y acerquen más a lo 'normal' los fondos", explicó.
A pesar del ajuste, Hoyos señaló que la universidad todavía requiere un aumento del 300% para cubrir todas sus necesidades. "Es un buen número, pero estamos un 30% por debajo de lo necesario", afirmó.
Con la asignación de estos fondos, la UNSa podrá retomar varias obras que estaban paralizadas, así como reactivar programas esenciales. Entre las obras prioritarias se encuentran el nuevo edificio de la Facultad de Ingeniería y otras mejoras para la Facultad de Ciencias Exactas. Además, el ajuste permitirá avanzar con becas Progresar y Belgrano, y acceder a programas de infraestructura electrónica e informática.
Uno de los desafíos más grandes ha sido el aumento desmesurado de los servicios, especialmente la energía eléctrica. En marzo de 2023, la universidad pagaba 8 millones de pesos por la luz, una cifra que se disparó a 56 millones en marzo de 2024.
El rector Hoyos también destacó que, aunque el ajuste permitirá trabajar de manera ajustada, todavía hay incertidumbre hasta que los fondos realmente lleguen. "Ahora tenemos el aumento del 9% para todos los trabajadores de la universidad para este mes, pero este nuevo impacto llegaría el mes que viene", comentó.



Denuncian que el Garrahan “giró” $40.000 millones a un fondo de inversión mientras veta la Emergencia Pediátrica

Pasto Cubano: una amenaza silenciosa que nos involucra a todos



Cerrillos implementa estacionamiento de una sola mano para ordenar el tránsito

“Moro” Leguizamón homenajea al Cuchi en el Mozarteum Salta



Pedro Arancibia: “Acorralado por la prueba, eligió la muerte para sembrar dudas”


Denuncian a recuperadores por incendiar el basural a cielo abierto de El Carril

El Concejo Deliberante impulsa la prevención del suicidio con un proyecto de iluminación

La UNSa se moviliza en defensa de la educación pública y contra el veto de Javier Milei

Marcelo Arancibia expresó dolor y pidió cautela tras la muerte de Javier Saavedra


La Libertad Avanza votó contra Salta | El polémico apoyo de Orozco, Zapata y Moreno a Milei

El Concejo Deliberante rechazó la Cuenta 2023 de Bettina Romero
