
Mangione niega la crisis en salud en medios porteños: "Estamos bastante holgados en atención"
General08/05/2024 redaccion
El ministro de Salud de la provincia, Federico Mangione, afirmó que la situación está lejos de ser crítica en Salta. En declaraciones a Radio con Vos, declaró sin sonrojarse: "Antes estábamos con los pasillos colmados de pacientes, y hoy estamos bastante holgados con la atención. El mes pasado, de 3.300 pacientes que se atendían, hoy hemos bajado a 60 pacientes, en Orán."
El ministro continuó explicando que esta supuesta holgura se traduce en ingresos significativos para los hospitales. "Si eso le ponemos el valor de la consulta, que es de $6.600, nosotros tendríamos que estar ganando más de 23 millones de pesos, solo en consultas", agregó en modo contador.
Mangione profundizó la grieta Argentina-Bolivia, afirmando que "no me gusta cuando se habla de reciprocidad con el vecino país, porque ningún salteño o argentino va a Bolivia a hacerse atender. Allá te cobran absolutamente todo, de hecho han fallecido pacientes en la puerta del hospital porque no han querido atenderlos."
El funcionario provincial detalló además los costos asociados con la atención médica, incluidos los elevados precios de las camas de hospitalización y los tratamientos odontológicos. Según él, el sistema de salud se ha visto afectado por el alto número de pacientes extranjeros que reciben atención médica gratuita.
“En la ciudad de Orán, hace unos meses, tenemos un sistema automatizado de historia clínica digital, donde comenzamos a detectar que el 10% de nuestro presupuesto de salud pública iban en atención de extranjeros. No es solamente consultas, sino que le tenés que agregar análisis de sangre, radiología, estudios de mayor complejidad y además, el tratamiento que el paciente necesite”, acotó.
En respuesta al llamado del Monseñor Luis Sconzzina para evitar que el arancelamiento se convierta en una forma de discriminación o xenofobia, Mangione rechazó estas preocupaciones, argumentando que el cobro a familiares de pacientes extranjeros no debería ser cuestionado.


Sáenz afirma que se instalará en Casa Rosada si no hay solución para la ruta 9/34


Salta busca unificar protocolos contra incendios con una visión holística


La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva

El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado






Salta aprueba la creación de un registro de dueños de perros de razas peligrosas y capacitación obligatoria

Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI


El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado

La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva


Sáenz afirma que se instalará en Casa Rosada si no hay solución para la ruta 9/34
