El Tintero Salta El Tintero Salta

La Selección Argentina jugará un amistoso en Bangladesh

El amistoso de la Selección Argentina en Bangladesh, a modo de agradecimiento, está cada vez más cerca. La predisposición mostrada por "Chiqui" Tapia, el presidente de la AFA, es todo un presagio. Lo confirmó el Cónsul Honorario de Bangladesh en Argentina.

General 04/01/2023 Ramiro Jiménez
bangladesh-seleccion-argentina-mundial-qatar-2022-jpg.

A modo de agradecimiento por el cariño mostrado por los hinchas de ese país hacia el equipo de Lionel Scaloni durante la consagración en el Mundial de Qatar 2022, la Selección Argentina de Fútbol se prepara para jugar allí. Incluso, revelaron que el presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, "mostró su predisposición" para organizar el encuentro en el país asiático a corto o mediano plazo.

Los seguidores del fútbol en dicho territorio son fanáticos de la "albiceleste" desde siempre, aunque se fortaleció de la mano de Lionel Messi. En septiembre de 2011, el conjunto que por entonces dirigía Alejandro Sabella, disputó un amistoso en Bangladesh frente a Nigeria, en el que ganó por 3-1 con "Leo" presente. A partir de ese momento, el amor entre los locales y el conjunto sudamericano fue en un constante crecimiento.

Si bien ya hubo voces oficiales de miembros del gobierno nacional y de la AFA con relación a la voluntad de ambas naciones de organizar un encuentro de preparación en el país del sur de Asia, en esta oportunidad fue Leandro Gabardi, Cónsul Honorario de Bangladesh en Argentina, el que lo confirmó. En la entrevista con el programa Ahora Dicen (Futurock), reconoció que la intención es que "La Scaloneta" retorne allí tras más de una década.

En la transmisión conducida por Florencia Halfon y Nicolás Fiorentino en la radio online, "´Chiqui´ Tapia mostró su predisposición para hacer un partido en Bangladesh". Acerca de la función que ocupa actualmente, Gabardi destacó: "Es un cargo que me ha dado muchas satisfacciones, me han llamado muchísimo en este último tiempo. Me encuentro muy feliz y orgulloso de todo lo que está sucediendo".

Incluso, el Cónsul manifestó que la búsqueda pasa por el lado de "que Argentina conozca lo que está sucediendo en Bangladesh" y profundizó: "Que en un futuro nos tratemos como hermanos, que ya está pasando". Igualmente, aclaró que "con Tapia fue una reunión protocolar" y detalló: "Mi intención era conocerlo, felicitarlo y mostrarle todo el cariño que le tiene Bangladesh a Argentina".

En esa dirección, Gabardi insistió con el concepto de que "las intenciones del partido están, en algún momento pasará..." e incluso admitió: "Yo le manifesté a Tapia nuestro deseo y que estábamos a disposición para armarlo. Claudio mostró su predisposición pero todavía no hay nada concreto, fue una visita protocolar", reiteró e indicó, al margen de lo deportivo, que "entre Argentina y Bangladesh hay mucho intercambio comercial".

Te puede interesar

41-aniversario-malvinas-1536x1025

A 41 años, el homenaje a los veteranos y caídos en Malvinas

Redacción
General 02/04/2023

Salta no fue la excepción de los actos en homenaje a los caídos en combate y sus sobrevivientes. En ese marco, la intendenta de la ciudad junto al vicegobernador participaron del acto en conmemoración de los veteranos de guerra y de los héroes caídos de Malvinas en la Base Logística del Ejército.

juegos-de-la-salud-limache-1

Salta: Instalan 20 nuevas estaciones de juegos de la salud

Redacción
General 29/03/2023

Las estaciones cuentan con aparatos nuevos de primer nivel, con nueva iluminación y están distribuidas en los 4 puntos cardinales: norte, sur, este y oeste. Algunas se encuentran finalizadas, otras en ejecución y algunas por iniciar las tareas con el objetivo de promover la actividad física y los lugares de esparcimiento.

30996-la-degollaron-delante-de-su-hijo-arranco-el-juicio-por-el-femicidio-de-jesica-solis-y-declaro-el-acusado

Comenzó el juicio por el femicidio de Jesica Maribel Solís

Redacción
General 11/04/2023

En la primera jornada de juicio, declaró Exequiel Lucas Domínguez, acusado por el delito de homicidio calificado por la relación de pareja y preexistente y por mediar violencia de género, quien, en esta oportunidad, expresó que no tuvo intenciones de matar a su ex mujer. El hecho ocurrió en el año 2021 en el barrio Calixto.

FB_IMG_1683672618414

El Gobierno se burla de los trabajadores de la salud de Salta

Redacción
General 09/05/2023

La situación entre el sector y el gobierno no da más. El viernes fueron recibidos por Sáenz y acordaron que este lunes los recibiría el ministro de economía. Dib Ashur los recibió, saludó y dejó con "asistentes" para que trabajaran en los ítems salariales pero no sabían cómo abordarlo. Esta situación provocó que trabajadores de la salud decidan llamar a paro los días 10 y 11 de mayo, buscando mejoras salariales.

Foto de la edición de Diálogos Políticos en 2021

Jóvenes podrán debatir con candidatos a gobernadores e intendentes

Redacción
General 18/04/2023

En el marco de las elecciones provinciales del 14 de mayo, la Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (OAJNU) trae una nueva edición de “Diálogos Políticos”. La idea es que los candidatos muestren sus propuestas y debatan sobre temáticas de interés para la juventud y respondan sus preguntas e inquietudes.

web el tintero 2023 (1)

Carlos Fuentealba presente

Redacción
General 04/04/2023

En el 2007, el docente participaba de una protesta convocada por la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén, en Arroyito. Allí fue asesinado por un policía José Darío Poblete con una pistola lanza gases a corta distancia. Por su crimen fueron condenadas además seis autoridades policiales involucradas en el operativo. Docentes realizarán este martes un paro y marcharán por "la dignidad y la memoria", al cumplirse 16 años de su asesinato.

Lo más visto

348906803_628152552675734_1619645615094553296_n

Represión a los guardapolvos blancos: Un conflicto que exige que la política responda

Peperina
Política 26/05/2023

Represión, blindaje mediático y silencio de ministros, funcionarios, secretarios y legisladores. La semana patria de Mayo de este año pasará a la historia como los días de represión de Gustavo Sáenz contra la docencia salteña y contra los trabajadores de la salud. Los 19 detenidos ya fueron liberados, aunque con serias irregularidades en el proceso de su detención. Lo que falta para resolver este conflicto es política.

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

71033-el-gobernador-saenz-anuncio-que-se-prohibe-el-ingreso-de-personas-a-la-provincia

Dice Sáenz que no hay más plata

Redacción
Política 29/05/2023

El gobernador brindó una cómoda nota a una radio aliada en la que sostuvo que Salta está en "crisis" a la vez que remarcó que "defiende" las mejores paritarias del país porque valora el esfuerzo pero "no hay más plata". A modo de excusa, dijo que después de ese aumento salarial, ya no hay superávit. ¿Se habrá referido a los 24 mil millones?

sandra aguirre

Poesía musical: Sandra Aguirre en la Usina Cultural

Redacción
General 30/05/2023

La cantante y compositora salteña presentará Mundo Ensuit, una propuesta que conjugará canciones de su último trabajo discográfico y clásicos de la música argentina con notables músicos invitados. Agendá sábado 10 de junio a las 21 horas en España y Juramento.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email